
Por considerarla improcedente, la mayoría de Morena junto a sus aliados impusieron su mayoría y rechazaron la solicitud.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Con 61 votos a favor, 28 en contra y una abstención, Eduardo Ramírez, presidente del Senado, declaró improcedente la consulta popular de apoyo económico presentada por legisladores por lo que quedó como asunto archivado y totalmente concluido.
Por considerarla improcedente, la mayoría de Morena junto a sus aliados impusieron su mayoría y rechazaron la solicitud de consulta popular para que el gobierno otorgue un apoyo económico a afectados por la pandemia de covid-19.
A nombre de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, consideró que la solicitud de 41 legisladores del PRI, PAN, PRD, uno de Movimiento Ciudadano y dos de Morena no contribuye a una reactivación económica.
âDeclaramos la petición en materia de Consulta Popular en materia de otorgamiento de apoyo económico no cubre la peculiaridad general, no presenta una vinculación entre la pregunta que plantea y el objetivo que persigue, no contribuye a una efectiva reactivación económicaâ, destacó.
Lucy Meza, senadora de Morena, consideró que la petición de consulta popular âresulta inviableâ ya que implica la disposición de recursos federales: âes decir, necesariamente significa realizar una erogación del erario federal y dicha erogación no tiene otra connotación que la de gasto, en concreto de gasto públicoâ.
En tanto, el senador del PAN, Damián Zepeda destacó que âno quieren apoyar a los mexicanos y qué pena, hoy les pedimos que se tienten el corazón y que apoyemos a millones y millones de mexicanos que no tienen para comer, Ingreso Básico Universal ya, es momento de apoyarloâ.
La senadora del PRI, Verónica Martínez seí±aló que en medio de la peor crisis económica de la historia âsabiendo que desde marzo más de 12 millones de mexicanos y mexicanas han perdido su empleo, para finales de aí±o 10 millones de mexicanos habrán caído en pobreza que son más de 10 mil negocios los que han cerrado definitivamente y miles más están en riesgo, la mayoría ha optado en darle la espalda al puebloâ.
Con información de Milenio