
En dicho documento, el organismo también confirmó la determinación de conferir una Mención Honorífica a Sharon Zaga Mograbi por su labor y dedicación en la enseí±anza
Por: AgenciasÂCiudad de México.- Por su distinguida labor en la promoción efectiva y en la defensa de las garantías fundamentales de las comunidades y pueblos indígenas, el sociólogo y antropólogo Rodolfo Stavenhagen Gruenbaum recibirá post mortem el Premio Nacional de Derechos Humanos 2016. En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace oficial el reconocimiento al fundador del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México, quien falleció el 5 de noviembre pasado a los 84 aí±os de edad. En dicho documento, el organismo también confirmó la determinación de conferir una Mención Honorífica a Sharon Zaga Mograbi por su labor y dedicación en la enseí±anza y divulgación de una cultura de tolerancia, no discriminación y respeto a los derechos humanos. Mediante el organismo constitucional autónomo de derechos humanos, la sociedad mexicana reconoce con esta distinción a quienes han destacado en el fomento seguro y en la defensa de las garantías individuales. La CNDH recordó que del 20 de octubre al 9 de noviembre pasados se recibieron las propuestas de la población en general, organismos públicos, privados, social, académicos y de derechos humanos para otorgar este reconocimiento, en tanto que el dictamen final fue adoptado este 18 de noviembre. Agregó que la ceremonia de entrega post mortem del Premio Nacional de Derechos Humanos será encabezada por el Ejecutivo federal. Stavenhagen fue doctor en sociología por la Universidad de París y desde 1965 investigador del Centro de Estudios Sociológicos (CES) de El Colegio de México. También fue catedrático en las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), en la de París, en la de Génova y en otras instituciones de educación superior de América Latina.