WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Advierten errores en comparación de mortalidades por Covid-19 de la CDMX

CDMX cometió errores en su comparación de mortalidad de Covid respecto a ciudades como Madrid, NY y Londres

  • 171

CDMX cometió errores en su comparación de mortalidad de Covid respecto a ciudades como Madrid, NY y Londres

Por: Agencias

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México se comparó con otras ciudades como Nueva York, Londres y Madrid y se colocó por debajo, pero con base en errores metodológicos.

El documento "Exceso de Mortalidad", firmado por el Gobierno con base en el modelo de la Comisión Cientí­fica para el Análisis de la Mortalidad por Covid, ubica a la Capital del Paí­s con 58.4 por ciento de exceso de muertes esperadas.

Sin embargo, la comparación se hace con base en perí­odos distintos entre ciudades y sin precisar las poblaciones totales para cada una, lo que hace creer que es menor la mortalidad, explica Mario Romero Zavala, desarrollador de software y analista de datos.

"En la Ciudad de México el exceso de mortalidad se ve diluida por tomar este periodo de tiempo de más de seis meses en lugar de tomar el periodo acotado para las demás ciudades.

"Esa comparación es incorrecta e injusta y resulta que hace ver a la Ciudad de México comparativamente con menor exceso de mortalidad que las otras ciudades y esto es incorrecto", enfatizó.

Zavala explicó que la metodologí­a utilizada para reconocer el exceso de muertes durante la pandemia con base en los decesos que se esperaban para un aí±o sin pandemia es correcta, pues las cifras que ha obtenido en un análisis independiente coinciden.

Sin embargo, el problema metodológico se presenta en la comparación que se realiza.

El experto considera una ausencia obvia que no se exponga el exceso de mortalidad total por población, pues por este total y por números absolutos la Capital del Paí­s lidera el exceso de muertes a nivel mundial.

Por ejemplo, la CDMX tuvo un exceso de muertes de 30 mil 462 en 9 meses, mientras Nueva York registró 27 mil 200 en 6 meses; Madrid tuvo 16 mil 200 y Londres 10 mil en el mismo lapso. En tanto, Guayas, Ecuador tuvo 14 mil 600 y Lima, Perú reportó 23 mil 200 en siete meses.

"Cuando tomas el exceso de mortalidad total y lo divides entre la población de la Ciudad para sacar el exceso de mortalidad por cada 100 mil habitantes la Ciudad de México es la ciudad en el mundo que hasta la fecha tiene un mayor exceso de mortalidad".

"Presentan errores metodológicos y los errores resultan en que la Ciudad de México se vea mejor comparativamente que otras ciudades. No podrí­a especular si es intencional, solo ellos lo sabrán, pero lo que sí­ es que son errores, sin duda y los errores resultan en que la Ciudad de México se vea mejor", explicó.

Publicación anterior Alertan por robo de fuente radioactiva en Ciudad Obregón, Sonora
Siguiente publicación Estados Unidos podría superar las 200 mil muertes por Covid-19 este fin de semana
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;