WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AstraZeneca y Oxford reanudan ensayos de su vacuna contra Covid-19

Tras recibir el aval de las autoridades británicas, AstraZeneca y la Universidad de Oxford reanudaron los ensayos de fase 3 de su vacuna contra Covid-19.

  • 147

Por: Forbes  EFE.- Los ensayos clí­nicos de la vacuna contra Covid-19 que desarrollan la Universidad de Oxford y AstraZeneca, una de las mas prometedoras del mundo, se reanudarán tras ser interrumpidos por la reacción adversa sufrida por un voluntario. Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia del coronavirus, que ha causado ya más de 28 millones de casos, más de 900,000 muertos y está castigando las economí­as. En un comunicado divulgado este sábado, la universidad de Oxford indicó que las pruebas clí­nicas de la sustancia, denominada ChAdOx1 nCoV-19 y desarrollada junto a la farmacéutica británica AstraZeneca, se reanudarán en el Reino Unido tras una pausa dispuesta el pasado dí­a 6 como medida de precaución. Esta posible vacuna está en las fases finales de los ensayos clí­nicos antes de recibir la autorización de los organismos reguladores para proceder a inmunizar a la población. A finales de agosto, la Unión Europea cerró con AstraZeneca un “primer contrato” que le garantizaba el acceso a 300 millones de dosis de la vacuna, por lo que la suspensión de los ensayos supuso un serio motivo de preocupación en Europa y en todo el mundo. El mes pasado también, los gobiernos de Argentina y México, así­ como la fundación mexicana Slim, llegaron a un acuerdo con AstraZeneca y la Universidad de Oxford para fabricar la vacuna para sus paí­ses y distribuirla después al resto de América Latina, excepto Brasil. En su nota para dar cuenta de la reanudación de las pruebas, la universidad indicó que en todo el mundo unas 18,000 personas han recibido esta vacuna en estudio como parte de los ensayos clí­nicos y que, en pruebas tan amplias como esta, se espera que algún participante pueda sentirse mal. “Cada caso debe ser evaluado cuidadosamente” para confirmar la seguridad de la vacuna, aí±adió el comunicado de Oxford, que no ha especificado la fecha de reanudación de los ensayos. Las pruebas empezarán otra vez tras completarse el proceso de revisión independiente y tras el visto bueno de la Autoridad de Regulación de Medicinas para la Salud (MHRA, por sus siglas en inglés), regulador del sector farmacéutico. “No podemos desvelar la información médica sobre la enfermedad (del voluntario) por razones de confidencialidad del participante”, explicó la alta casa de estudio en su nota. “Estamos comprometidos -aí±adió- con la seguridad de nuestros participantes y el más alto nivel de conducta en nuestros estudios y seguiremos de cerca la seguridad” de las dosis. Según los medios, las pruebas fueron interrumpidas después de que la universidad detectara una sospechosa inflamación de la médula espinal, conocida como mielitis transversa, en una voluntaria del Reino Unido. La potencial vacuna, que dio resultados prometedores en los primeros ensayos, estaba siendo sometida a pruebas clí­nicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.
Publicación anterior INE aprueba 71 candidaturas para la renovación de Morena
Siguiente publicación Tiene Saltillo alumbrado público de primer mundo
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;