
Insisten a saltillenses en proteger información personal; detectan cuentahabientes trámites âen su nombreâ.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila-. Wolfgang Erhardt Varela, vocero del Buró de Crédito, advirtió que no hay información precisa sobre las personas que han sido víctimas del robo de identidad y el fraude y la estafa que de ello derivan.
âEs difícil saber cuántas personas han sido afectadas, porque la mayoría ni siquiera se ha dado cuenta de que ha sido víctima de robo de identidad. Si se dan cuenta, será más o menos a los 90 días después del hecho, cuando un delincuente ya sacó uno o varios créditos que por supuesto no va a pagar, y entonces la institución de crédito que dio el financiamiento se empieza a preocupar por el incumplimiento de pago y busca al acreditadoâ.
https://youtu.be/lzcy4qzz4oc âSi el delincuente dio datos que sí corresponden a la persona, los podrían encontrar por teléfono o escribiéndoles, pero hay veces que cambian toda la información en las identificaciones que presentan para sacar los créditos que se dificulta al otorgante del crédito encontrarlos, entonces se van generando más retrasosâ. Luego, cuando el afectado está interesado en sacar un crédito y se lo niegan por tener retrasos de pago, se empieza a preocupar, checa su reporte de crédito para encontrarse este tipo de créditos que no son suyos y tendría que iniciar un proceso gratuito de una reclamación ante el Buró de Crédito, para que se pueda modificar su historial, pero la reclamación tardaría máximo 29 días.