
En la Novillada del Olivo, de la Ruta del Vino.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. Domingo 6 de septiembre.- Como estaba previsto se llevó a cabo la esperada Novillada del Olivo de la Ruta del Vino 2020, en la cual se alzó como el gran triunfador Alejandro Adame al cortar dos orejas premios que le redituaron salir en hombros, como también ganarse el Trofeo del Olivo en disputa.
Ante una muy aceptable entrada en el Cortijo âCuatro Caminosâ, y clima agradable, después de seis meses de pandemia, se dio el primer festejo formal de luces en nuestro país; en el cual realizado el multicolor paseíllo, se guardó un minuto de silencio por el XLII Aniversario luctuoso del maestro don Fermín Espinosa Saucedo âArmillita Chicoâ.
Se lidiaron novillos de diferente juego y comportamiento de las dehesas en este orden de Puerta del Cielo Boquilla del Carmen, Claudio Huerta, Arellano Hermanos, Puerta Grande, y uno de regalo de Dâ Guadiana.
JORGE SALVATIERRA
El abre plaza fue âOliveroâ de la dehesa de Puerta del Cielo, al que lanceó con verónicas gustándose, quitando de manera lucida por cordobinas. Ante las
embestidas nobles comenzó rodillas en tierra siguiendo con series por ambos lados con valor y gran firmeza, viniéndose a menos el novillo por lo que acortó distancias, terminando con apretadas joselillinas. Estuvo errático con el acero para escuchar ovación en el tercio.
Regaló un novillo de la dehesa zacatecana de Dâ Guadiana, al que lanceó con empeí±o; mientras que con muleta estuvo con gran disposición y valor, sacando pases de gran mérito, sufriendo un susto que no pasó a mayores. Nuevamente mal con el acero para recibir calurosas palmas.
JOSí MIGUEL ARELLANO
Con âArmillaâ de Boquilla del Carmen, lanceó de manera por demás aceptable a la verónica al igual en su quite por el mismo lance fundamental a la verónica. Sarga en mano cuajó una faena con estructura, haciéndose del burel, logrando pases con temple aprovechando las francas embestidas. Terminó su labor al segundo viaje para recibir ovación que agradeció en el tercio.
JUAN PEDRO LLAGUNO
Le tocó âCanaleí±oâ de la ganadería de Claudio Huerta, al que bregó con solvencia para fijarlo. Pidió banderillas para cubrir el tercio de manera efectiva, destacando el tercer par al cambio, Ya con muleta, una vez que le hizo su brindis al matador y anfitrión Arturo Macías, estructuró una labor de gran firmeza, valor, técnica y oficio, sacando pases de mucho mérito.
Lamentablemente pinchó en varias ocasiones por lo que fue ovacionado.
PEDRO BILBAO
âDe Paulaâ, de la dehesa de Arellano Hermanos, lo saludó de hinojos enfrente de la puerta de toriles, lanceando posteriormente por gaoneras y quitando de manera variada. Brindó también al diestro Arturo Macías, logrando una faena con mucha voluntad, valor y disposición, haciendo lo más lucido por el izquierdo; estocada certera para salir al tercio.
ALEJANDRO ADAME
A âVolcánâ de la ganadería de Puerta Grande, se abrió de capa con verónicas rítmicas y con calidad, superándose en su lucido quite con gran quietud por gaoneras. Con muleta hizo una faena con solvencia, y oficio. Inició de tablas a los medios con mucha torería, haciendo enseguida una artística faena por ambos pitones con gran profundidad y empaque entre las notas de la âPelea de Gallosâ. En la suerte suprema dejó estocada certera para ser premiado con las dos orejas.
Al final, el matador de toros en el retiro y ganadero Fermín Espinosa Menéndez âArmillitaâ, hizo entrega del Trofeo del Olivo a Alejandro Adame, quien fue sacado en hombros.