
Tan sólo durante la semana pasada se dieron a conocer 4 casos de saltillenses que han sido víctimas de fraude.
Por Edith Mendoza
Saltillo, Coah.- Al asegurar que âtodas las herramientas tecnológicas de Banorte cuentan con el máximo de seguridad y se aplican de acuerdo a las mejores prácticas de protección de la industriaâ, la institución bancaria hizo énfasis en el llamado a sus clientes para no compartir información que los delincuentes utilizan para sustraer fondos.
Vía correo electrónico, Luis Alfonso Cadena Velasco, encargado de la comunicación de la institución bancaria, respondió brevemente al cuestionario que Periódico Zócalo y TeleSaltillo le hizo llegar, respecto al caso de múltiples desfalcos que han sufrido cuentahabientes quienes denunciaron públicamente los hechos.
Tan sólo durante la semana pasada se dieron a conocer 4 casos de saltillenses, usuarios de Banorte, que han sido víctimas de fraude y/o hackeo de sus cuentas, con montos relevantes transferidos a otras cuentas en bancos como banco Famsa, Bancoppel, Azteca, entre otros. Nadie les resuelve nada y aseguran que el banco se deslinda.
https://www.facebook.com/watch/?v=641381516793002&extid=59m9TTrc3yysktzNâLamentablemente, hemos detectado que en los casos mencionados se utiliza un modus operandi común para clientes de diversos bancos, donde terceros, delincuentes, realizan llamadas haciéndose pasar por representantes de instituciones bancarias para supuestamente aclarar fraudes o cargos indebidos en contra de los clientes. A partir de ganarse su confianza, solicitan y obtienen del cliente datos de acceso a las cuentas, como usuario y contraseí±a, que utilizan para sustraer fondos de las mismasâ, expresa el ejecutivo en el correo electrónico.
Como sucede en la banca en general, reiteró que âen el caso de Banorte nunca solicitamos esta información confidencial a nuestros clientes, por ningún medio, y que esto lo difundimos en nuestras campaí±as publicitariasâ. Seí±aló que siempre se analiza cada uno de los casos para atenderlos de manera específica, sin embargo, los casos que han llegado a la redacción de este medio, todos terminan en lo mismo: el único que pierde es el usuario.
Mientras tanto, Saúl Castaí±eda Vergara, Director Regional Norte de Banorte, se encuentra âlaborandoâ en home office, y nadie tiene una respuesta válida para los usuarios que se dirigen a las oficinas.
El ejecutivo finalizó haciendo el llamado a los usuarios de que âsi alguien llama y se identifica como Banorte, con alguna promoción o petición de información: no proporcionarla, colgar y llamar al teléfono de Banorte que ya conocen, para evitar riesgosâ. Sin embargo, algunos clientes estafados, refieren haber sido contactados desde un número idéntico al de la institución bancaria.
En el cuestionario también se solicitó información sobre la frecuencia con la que se presentan estos desfalcos y sobre la forma en la que se han resuelto los casos. Se preguntó también qué es lo que está haciendo Banorte para atender estas inquietudes, así como las limitantes que tiene el blindaje de las cuentas que maneja, si existe algún hallazgo que seí±ale algún trabajador bancario como copartícipe de estos hechos y qué se ha hecho al respecto. Ninguna de éstas últimas dudas fueron resueltas en la misiva.