
De acuerdo al secretario de gobierno, Víctor Zamora, ayer se pagaron 40 hectáreas de las mil 420 que contempla el proyecto. De estas, 700 pertenecen a particulares.
Por: Hilda Aguilar
Piedras Negras, Coah.- La presa rompepicos en la cual se invierten más de 500 millones de pesos iniciará su construcción dentro de seis meses, es uno de los proyectos más importantes del gobernador del estado Rubén Moreira Valdez, porque significa la seguridad de las familias de Villa de Fuente y sus alrededores, indicó Víctor Zamora.
El secretario general de Gobierno dijo que en este proyecto se ha trabajado mucho tiempo atrás en el deslinde de áreas, levantamientos topográficos, viendo afectaciones en el registro agrario nacional, hay un trabajo muy arduo que tiene como finalidad la compra de dichos terrenos a sus moradores.
Este día se entregaron cheques a los dueí±os de dichos terrenos para iniciar la obra que tiene una inversión superior a los 500 millones de pesos.
Víctor Zamora dijo que este día se pagaron alrededor de 40 hectáreas de las mil 420 que contempla el proyecto de la presa, de las cuales 700 son de particulares y el resto son los cauces naturales de derecho de agua que se tienen.
Los pagos que se están haciendo a los dueí±os de estos terrenos son superiores a los que había negociado en 1.70 ahora se pagaron arriba de 7 pesos el metro cuadrado.
Aún quedan pendientes cuatro dueí±os, los cuales en unos días más habrán de finiquitar estos pagos sin llegar a la expropiación, todos ellos han accedido porque saben que es para una obra de beneficio para todos.
La construcción de la presa es una de las prioridades que tiene Piedras Negras, porque permitirá contener las avenidas de agua que provocan inundaciones en esta ciudad, sobre todo en Villa de Fuente, que se ha visto muy afectada en varias ocasiones.
La obra tendrá la función de retener temporalmente las crecientes de los ríos Escondido y San Antonio, dosificando el líquido en un lapso máximo de 15 días hacia el río Bravo.
Durante mucho tiempo se estuvo dialogando con los propietarios y ejidatarios de Las Maravillas para poder iniciar a edificar la presa, que es una gran necesidad para todos.
âLo más importante es la seguridad de los nigropetenses, por eso, la presa rompepicos está planeada para ser una obra que perdure y resista lluvias atípicas, como las que hemos tenido en la región durante los últimos aí±osâ, puntualizó.