
La Comisión Nacional del Agua pronostica lluvias intensas esta noche para Jalisco y otros ocho estados
Por: EFE Ciudad de México.- El huracán Genevieve subió este lunes a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson en el Pacífico con alerta de lluvias, viento y oleaje para los estados del occidente mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ciclón, que apenas unas horas antes pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1, se localiza a 360 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Manzanillo, Colima, y a 805 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, detalló el SMN. El fenómeno tiene vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora, con rachas de 185 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora. El organismo también advirtió de âlluvias intensasâ de 75 a 150 milímetros en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, rachas de vientos de 70 a 80 kilómetros por hora, y oleaje de tres a cinco metros de altura en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán.También previó rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y olas de dos a cuatro metros en el litoral de Jalisco y Oaxaca. El SMN previó que Genevieve alcance la categoría 3 este martes y la categoría 4 este miércoles, cuando esté en uno de sus puntos más próximos a Baja California Sur. âDebido a la cercanía y trayectoria de Genevieve a costas mexicanas, permanece zona de vigilancia desde Los Barriles hasta Todos Santos, en el sur de la Península de Baja California. Los modelos de pronóstico indican que, en las próximas 24 horas, el huracán se intensificaráâ, informó. Aunque no tocará tierra, el Gobierno de Jalisco informó horas antes que prepara un plan de respuesta ante los posibles efectos del huracán. Con Genevieve, el Pacífico acumula siete ciclones con nombre en esta temporada: las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina y Fausto, y los huracanes Douglas (con intensidad 3-5) y Elida (intensidad 1-2) en la escala Saffir Simpson. Ninguno ha causado grandes precipitaciones en México, aunque por el Atlántico, Cristóbal dejó inundaciones en el sureste del país y Hanna causó destrozos al atravesar los estados del noreste. Este aí±o, México espera una temporada de ciclones tropicales más activa de lo normal, en la que se contempla la llegada de entre 30 y 37 eventos entre el Atlántico y el Pacífico.Se pronostican, esta noche, #Lluvias intensas para #Chiapas, #Colima, #Guerrero, #Jalisco, #Michoacán, #Nayarit, #Oaxaca, #Sinaloa y #Veracruzhttps://t.co/2B81i3N53G pic.twitter.com/Kos5UpeIzU
â CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 18, 2020
Las autoridades han pronosticado entre 15 y 18 formaciones para el Pacífico, de los que entre siete y ocho serán tormentas tropicales y de ocho a diez alcanzarán vientos de un huracán, con la mitad de ellos por encima de la categoría 2 de Saffir Simpson. La temporada de ciclones tropicales comienza cada aí±o el 15 de mayo en el Pacífico y en el Atlántico el 1 de junio, con su final para ambas zonas el 30 de noviembre.A las 19:00 h el #Huracán #Genevieve se intensificó a categoría 2, localizándose a 360 km al sur-suroeste de #Manzanillo, #Colima y a 805 km al sureste de #CaboSanLucas, #BajaCaliforniaSur. pic.twitter.com/u7Rw5J33MF
â CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 18, 2020