
Plantea acabar con âanalfabetismo digitalâ
Por: Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Federal de Telecomunicaciones deben brindar el servicio de internet gratuito a las poblaciones marginadas, plantea el diputado federal Francisco Javier Borrego Adame.
La falta de infraestructura en el país y los altos precios, provocan que un alto porcentaje de la población no tenga acceso a internet, lo que da origen al llamado âanalfabetismo digitalâ.
En todo el país hay esos huecos digitales, es decir, a donde no llega una red pública de internet, y ahora que estamos en tiempos de cuarentena por este confinamiento sanitario, todas las actividades escolares se desarrollan con el uso de internet, indicó.
âHay padres de familia que tienen que pagar para que sus hijos hagan uso de cafés internet, donde se les cobra por tiempo, llevando a los padres a decidir si pagan el uso o comenâ.
Aí±adió que la Constitución Mexicana establece que el Estado garantizará el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet, y ordena garantizar la inclusión digital, y lo mismo establece la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
âTodo está plasmado en las leyes, que la población en general tenga el libre acceso en espacios públicos, como kioskos, plazas, donde se les proporciona el internet gratuito, dando así una igualdad de oportunidades y desarrollo, situación que no ocurre en este momentoâ.
âEs de suma urgencia por la contingencia sanitaria por la que está atravesando el mundo, y que el trabajo, tareas y demás actividades laborales y educativas no se pueden llevar a cabo de manera presencial, todo de forma digitalâ, apuntó.