
En la Región Centro de Coahuila todo se vivió de manera más intensa, pues ahí, en el cielo fue visible una luz más intensa prácticamente desde cualquier punto y además, con un gran tamaí±o.
Por Agencias
Ciudad de México.- Cerca de las dos de la maí±ana de este sábado, el cielo de estados como Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Texas y Coahuila fue iluminado por lo que muchos pensaron era un meteorito o el cometa Neowise; sin embargo, más temprano que tarde, se supo que se trató de restos de un cohete ruso.
Restos de cohete cayó en la sierra de Coahuila
En la Región Centro de Coahuila todo se vivió de manera más intensa, pues ahí, en el cielo fue visible una luz más intensa prácticamente desde cualquier punto y además, con un gran tamaí±o.
A través de redes sociales, Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica, indicó que parte de un cohete ruso volvió a la tierra tras poner en órbita el satélite Kosos-2543.
https://www.facebook.com/watch/?v=335162481217524âLa segunda etapa Soyuz-2-1V que puso en órbita a Kosmos-2543 ha vuelto a entrar sobre Coahuila, México a las 0702 UTC en dirección norte sobre el oeste de Texasâ, publicó el especialista.
https://www.facebook.com/684073672/videos/10158222901058673/#Tendencia â¡ï¸| Restos del cohete ruso âSoyus-2-1Vâ sorprende a habitantes de #Saltillo, #Coahuila ?
? Cortesía. pic.twitter.com/Cqs0lP4UWh â Primera Plana Noticias Michoacán (@PrimeraPlanaN) July 19, 2020
Los restos del cohete se desintegraron y algunos que pudieron sobreponerse a la fricción del aire en la atmósfera terminaron por caer en el Bosque de la Gloria, una parte de la sierra cercana a la comunidad Ojo del Saucillo perteneciente a Castaí±os, Coahuila, esto según medios locales.
De #kazakhstan a #Mexico ?
El supuesto #meteorito que se observo sobre el norte de México la madrugada del viernes, fue parte de la segunda etapa del cohete ruso #Soyus2 (rectángulo rojo). El cual fue lanzado del cosmódromo de Baikonur en #kazakhstan el pasado noviembre. pic.twitter.com/B8EF5vzbru â Alejandro S. Méndez âï¸ (@asalmendez) July 19, 2020