
Alrededor de 4 millones de trabajadores se verían beneficiados.
Por: Agencia EL Universal
CIUDAD DE MíXICO, noviembre 23 (EL UNIVERSAL).- El sindicato patronal del México, la Coparmex, propuso dar un aumento al salario mínimo general de 13.31 pesos para que quede en 89.35 pesos en 2017.
El presidente de la Confederación Patronal, Gustavo de Hoyos, dijo que con ello se cumpliría con lo necesario para tener el mínimo nivel de bienestar de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Además explicó que esto se daría en dos momentos. Un primer incremento que estará relacionado con el alza que fija la Comisión Nacional de Salarios Vinimos (Conosami) con base a la inflación, por lo que sería de entre 4 por ciento a 4.5 por ciento, y en un segundo momento, habría otros ajustes hasta llegar a los 13 pesos, adicionales al aumento que se da ligado a la inflación.
Todo ello beneficiará a 3.5 millones de trabajadores que ganan un salio mínimo.
Dijo que con ello se cumpliría con lo necesario para tener el mismo nivel de bienestar de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), es decir el ingreso que se requiere para establecer una canasta alimentaria básica y la no alimentaría.