
Nuevamente la fiesta de toros de luto.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Aguascalientes.- Una vez la fiesta de toros de nuestro país y en especial de Aguascalientes, se encuentra de luto por el lamentable fallecimiento del decano matador de toros don Fernando Brand Martínez; quien dejó de existir este domingo 5 de julio, a la edad de 89 aí±os en su casa, rodeado de su familia y seres queridos.
Don Fernando Brand Martínez, nació el 8 de febrero de 1931 en esta ciudad capital de Aguascalientes, en el castizo Barrio Triana, donde vivían también Alfonso Ramírez âEl Caleseroâ, Valdemaro ívila, y Alfonso Pedroza âLa Gripaâ, siendo ellos parte importante y grandes motivos para que decidiera hacerse torero; además de la gran afición que le inculcó su seí±or padre quien lo llevaba a presenciar corridas y festejos taurinos.
A la edad de 14 aí±os, en el aí±o de 1944 participó en su Primer Festival Taurino en la Plaza âSan Marcosâ. Posteriormente debuta como novillero formal, el día 3 de octubre de 1948 en el mismo ruedo, alternando con Roberto Gómez, Pepe López, Raúl Iglesias, Ricardo Peí±a y Felipe ívila; repitiendo el día 30 de ese mismo mes, toreando un mano a mano con Bernabé Esparza, toreando más novilladas en el interior de la república
mexicana, regresando el 23 de marzo de 1949, alternando con Pablo Covarrubias y Felipe ívila, recibiendo una cornada por su segundo novillo.
Reapareció el 1 de mayo en la misma plaza San Marcos, compartiendo cartel con Rodolfo Guzmán y Antonio Durán, pasaportando una novillada de la dehesa acalitana de Peí±uelas, cosechando los máximos trofeos, siguiendo sus triunfos en otras plazas como Guadalajara y Ciudad Victoria, regresando a la centenaria San Marcos el día 22 de mayo, alternando con el gran actor David Reynoso y Manuel López.
Su presentación como novillero en la Monumental Plaza México, fue el 12 de octubre de 1950, alternando con el costarricense Rafael Mata y Pedro Moreno. Esa tarde dio vuelta al ruedo en cada uno de sus ejemplares, negándole el juez una oreja, saliendo en hombros.
Después de más triunfales actuaciones en Guadalajara, San Luis Potosí y Aguascalientes, regresa a la Plaza México en 1951, para poner en marcha la Temporada Novilleril de ese aí±o, haciendo el paseíllo lo mismo que Vicente Vega âGitanillo Chicoâ y Fernando de los Reyes âEl Callaoâ, cortando una oreja que le valió repetir a las dos semanas siguientes, cosechando un apéndice más y ganar un terno de luces que estaba en disputa.
Con todos los honores, se convierte en matador de toros en la ciudad de Colima, el día 31 de octubre de 1954, llevando como padrino en mano a mano a Humberto Moro, siendo el toro de la ceremonia
âGarabateí±oâ de la ganadería aguascalentense de Garabato, al que le cortó una oreja y las dos a su segundo.
Su trayectoria como matador no fue larga debido a lo difícil y complicado del medio y sobre todo a un padecimiento visual, toreando alrededor de 45 corridas para terminar retirándose en el aí±o de1960.
Ya retirado toreó en algunos festivales taurinos como el recordado ese 11 de octubre de 1981 en la Plaza Monumental de Aguascalientes, en el llamado Festival Taurino del Recuerdo, Pro Construcción de la Capilla Cuerpo de Cristo del Fraccionamiento Moderno, donde alternó con Alfonso Ramírez âEl Caleseroâ, Humberto Moro, Jesús Delgadillo âEl Estudianteâ, Alfonso Pedroza âLa Gripaâ y Felipa ívila; tarde en la cual bordó el toreo, mostrando su enorme clase, valor y entrega que lo caracterizó como torero.
Otras de las facetas dentro del medio taurino, fue el de apoderado, llevando los poderes del matador José Manuel Montes âEl Ratónâ, también fue Gerente Operativo de las Plazas de Toros San Marcos y Monumental de esta ciudad; y por supuesto Juez de Plaza, función que desempeí±ó con entrega y enorme afición, teniendo grandes tardes y otras no fáciles en el palco de la autoridad.
El cuerpo de don Fernando está siendo velando en su domicilio particular y la Misa será hoy lunes 6 de julio en el Templo del Encino.
Desde este espacio todos los que formamos parte de este importante medio de comunicación, enviamos nuestras sinceras condolencias a toda su apreciable familia, en especial a su hijo Alfredo; que Nuestro Padre Dios y Virgen de Guadalupe de a todos ellos, pronto alivio espiritual y consuelo.
¡Descanse en Paz don Fernando! hombre amable, gentil, extraordinario ser humano y mejor amigo; siempre lo recordaremos.