Saltillo, Coah.- Llega a la capital coahuilense una academia profesional de futbol que buscará la formación integral de jóvenes de educación media superior, el cual es creado por el Instituto Visionario de Saltillo, A.C en coordinación con Ayuda Psicológica y Emocional Coahuila Sureste, A.C.
El desaparecido Colegio de Educación para la Nií±ez y la Juventud (Cenju) ha sido rescatado para la instalación de esta academia deportiva, en donde además de la práctica del futbol, se fortalecerán los rubros académicos y laborales, con un costo accesible para que tengan acceso a un nuevo concepto de formación.
Juan José García Moreno, ex- entrenador en fuerzas básicas del Querétaro, de los Titanes de Saltillo, Halcones de Saltillo, Ocelotes de la UNACH, Cocodrilos de Tabasco y Monarcas Zacapu, será quien coordine el área deportiva de esta academia, quien fomentará un método teórico-práctico que permita el crecimiento de los y las futbolistas en busca de becas estudiantiles o un salto a un equipo profesional.
âEl Instituto Visionario de Saltillo busca la calidad de vida tanto de los padres como de los jóvenes, estamos buscando apoyarlos económicamente con una cuota accesible para que tengan todos los servicios, desde el tratamiento psicológico, como el deporte y la cultura, este último a través de los oficiosâ, describió.

Atacarán problemas sociales de jóvenes
Dentro de los rubros más importantes que destacará de esta academia será el apoyo sicológico a los jóvenes, esto ante el aumento de suicidios que se ha manifestado en los últimos aí±os y que ha preocupado a la sociedad en general.
âTodo esto viene respaldado por la atención sicológica, en Saltillo tenemos mucho índice de jóvenes que buscan suicidarse, es algo preocupante para el estado, buscamos la formación integral que un verdadero futbolista debe de tener, que es lo académico, el fortalecimiento del control de las emociones y el deporte, es algo totalmente nuevoâ seí±aló.
En el tema futbolístico, García Moreno fue claro en su metodología de trabajo, donde el jugador podrá comprender los conceptos claros que engloban este deporte antes de llevarlo a la práctica, para que así tenga los argumentos para buscar el profesionalismo o una oportunidad universitaria.
Las edades van desde los 15 hasta los 19 aí±os, un costo de inscripción de 3 mil 800 pesos y mensualidades de mil 200 pesos, también habrá una pequeí±a escuela de futbol para nií±os y nií±as de nivel primaria de entre los 6 y 12 aí±os.