
El riesgo que representaba para los vecinos y peatones era sumamente alto.
Por: Amanda Morales
Piedras Negras, Coahuila; 28 mayo 2020.- Era inminente el derrumbe del icónico inmueble ubicado sobre las calles Galeana y Guerrero por su antigí¼edad de más de cien aí±os, construido a finales del siglo XIX, declaró el historiador Rigoberto Lozoya Reyes.
Seí±aló que a pesar de ser un edificio histórico era imposible su conservación, puesto que nunca se le dio mantenimiento después de décadas de desuso, y el riesgo que representaba para los vecinos y peatones era sumamente alto.
Recordó que la propiedad fue construida por el aí±o de 1899 por Don Hilario Delgado, político muy reconocido y dueí±o de una maderería, alcalde en los aí±os de 1899-1890, después en 1911 y en 1913, cuando la ciudad se llamaba Porfirio Díaz.
El también integrante del Consejo de Historiadores relató que Don Hilario fue exiliado por la Revolución Constitucionalista en el aí±o de 1913 a Estados Unidos, y que además le fue confiscada su empresa de teléfonos.
La vivienda de Don Hilario fue sede de importantes eventos políticos, mientras que en los aí±os 40âs se instauró una Escuela de Artes y Oficios para delincuentes, a falta de una institución correccional.
Agregó que finalmente, a partir de la década de los 60âs, la residencia fue traspasada a la familia García quienes operaron una funeraria en el lugar hasta su cierre y posterior abandono.
[gallery type="slideshow" ids="415951,415952"]