
Directivos obligaban a empleados a participar en robo de fentanilo y propofol.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Autoridades sanitarias investigan el supuesto saqueo de narcóticos en la Clínica 2 del IMSS como fentanilo y propofol, medicamentos esenciales de los que hoy carecen para el combate contra el Covid-19.
Directivos de la clínica obligaban a los anestesiólogos, médicos y enfermeras encargadas de las farmacias a participar en el saqueo bajo la amenaza de rescisión y hostigamiento laboral, o por el contrario, otorgaban permisos y compensaciones a quienes accedían.
Los anestesiólogos eran obligados a elaborar recetas hasta por 30 ampolletas de fentanilo por fechas de hasta dos aí±os atrás, sin que su uso fuera justificado, pues con una sola ampolleta es posible la atención de hasta tres pacientes, aseguraron profesionales de la salud que irrumpieron el âbozal médicoâ impuesto en su contrato para denunciar las anomalías.
Entre las irregularidades en el suministro y distribución de fentanilo se encuentran recetas sin folio interno de control, a pesar del procedimiento institucional para reportar su administración de fármacos ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
https://www.facebook.com/TeleSaltillo/videos/930271284082227/Mientras que en las farmacias, el médico Julián Guardiola Rivera, quien actualmente se desempeí±a como encargado del turno vespertino, exigió la expedición del narcótico opiáceo sin que fuera registrado en los libros de control.
Esto con la justificación ante los encargados de que era una orden de él como su superior, e incluso se utilizaron firmas falsificadas de los trabajadores del área, envueltos en una serie de hostigamientos y acoso laboral para consumar el tráfico de sicotrópicos, del que se desconoce cuál es su fin hasta el momento.
Del mismo modo, se exigía a los anestesiólogos o internistas, únicos profesionales de la salud para emitir recetas de estos fármacos, sustentar la salida de fentanilo en la farmacia de la clínica, con recetas particulares de opiáceos usados para tratar dolores graves, intubar y tratar los síntomas que causa el coronavirus.
El fentanilo es un fármaco opioide 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina, considerada una droga de moda y âla nueva joya del narco mexicanoâ por el Gobierno estadunidense.
La supuesta disposición ilegal de medicamentos controlados en la Clínica de Especialidades del IMSS fue además denunciada por el personal médico de manera formal ante la Delegación del instituto y el sindicato de trabajadores, quienes dieron carpetazo a la queja.
En medio de la peor crisis sanitaria del siglo que enfrenta el sistema de salud, la Clínica 2 del IMSS se encuentra inmersa en un desvío de recursos vitales para la colocación de respiradores en pacientes con Covid-19 y un sinfín de medicamentos.
Asimismo en medio del tráfico de influencias, acoso laboral y carpetazos sobre las denuncias para detener esta serie de procesos ilegales, abusos y corrupción, donde una mafia que opera como delincuencia organizada continúa en la impunidad.
https://www.facebook.com/watch/?v=708289263257684Decomisan pastillas de fentanilo
Elementos de la Policía Ministerial Federal lograron decomisar 6 mil pastillas de fentanilo que se encontraban en un contenedor de plástico dentro de un tráiler.
La Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación sobre este decomiso e informó que no hubo personas detenidas por este hecho.
El hallazgo se realizó durante la madrugada de este viernes tras un operativo de revisión implementado en el sitio conocido como La Cuchilla, sobre la carretera Torreón-Saltillo.
Los agentes localizaron contenedores de plástico dentro de un tractocamión, en los cuales hallaron varios paquetes con 6 mil tabletas de fentanilo, droga considerada 10 veces más poderosa que la morfina.
La droga y el tractocamión quedaron asegurados por los agentes, quienes los pusieron a disposición del Ministerio Público Federal para su procesamiento.