
Se realizará un decreto y protocolos, anuncia Miguel Riquelme.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- En suspenso continúa la reapertura de empresas y negociaciones no esenciales de Monclova y la Región Centro de Coahuila que suspendieron sus actividades por la contingencia del Covid-19, será hasta el lunes cuando el Subcomité de Salud decida cuáles, cuántas y cómo se reabrirán, informó el gobernador Miguel íngel Riquelme Solís.
Sin embargo, seí±aló que será la próxima semana cuando reactivarán operaciones y para ello se establecerán protocolos, además de que se generará un decreto para tener un control âde lo que nosotros decidamos que puede tener una liberación paulatina de nuestra economíaâ.
El Gobernador dijo que volverá a visitar Monclova el martes para ofrecer detalles de las actividades económicas que reanudarán operaciones en la Región Centro de Coahuila.
En conferencia de prensa que ofreció en las instalaciones del hospital móvil instalado en el estacionamiento del Hospital Amparo Pape de Benavides, Riquelme explicó que el lunes el Subcomité de Salud va a definir qué empresas y negociaciones se reabrirán en la región.
Establecerán los protocolos
âSerán las más necesarias, las que está pidiendo la gente, las que por ende no podemos restringir tanto tiempo y las que representan la economía micro, que es la que nos puede traer otro tipo de consecuencias si la seguimos castigandoâ, expresó el gobernador Miguel Riquelme.
Aí±adió que se van a establecer los protocolos correspondientes para poder ir regresando la actividad económica poco a poco, y que los departamentos de control municipal y personal de la Jurisdicción Sanitaria se encargarán de vigilar que sean cumplidos.
En el caso de las empresas del sector automotriz y de autopartes, dijo que su administración esperará cuál es la solución que se da a la solicitud del Gobierno de Estados Unidos para su reapertura.
Debido a que Coahuila es uno de los estados con más industria automotriz, seí±aló que su administración realiza una revisión âpara que no nos agarre de sorpresa si el gobierno mexicano y el de Estados Unidos autorizan la reapertura del sector bajo ciertas restriccionesâ.
âEstamos revisando cuántos empleos tenemos en la industria automotriz, cuántos están trabajando, cuál es la producción, para establecer los protocolos locales, y que una vez que sea autorizado, si es que es autorizado, Coahuila esté listo para reactivar economíaâ, agregó.
Manifestó que también se analiza la reactivación de actividades de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y el Poder Judicial, y agregó que âtenemos que entender que esto no regresa a la vida normal, que esto tiene que ir de manera restringida atendiendo las necesidades de la población y que vamos a tener establecidos protocolos muy estrictosâ.
Se aplanó la curva de contagios
El Gobernador destacó que la Región Centro de Coahuila va muy bien en cuanto al tema del coronavirus, se ha aplanado la curva de contagios, pero todavía hay que crear conciencia entre sus habitantes sobre la necesidad de no salir de casa para evitar la propagación del virus.
âSeguimos insistiendo en la parte de los festejos del 10 de mayo para que la gente se quede en casa y no haya aglomeracionesâ, dijo.
Expuso que Gobierno del Estado ya solicitó a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados y a la Cámara Nacional de Comercio de Monclova que los restaurantes no surtan paquetes de comida a domicilio para más de seis personas en cada hogar.
Además dijo que por decreto nadie podrá visitar los panteones del 8 al 11 de mayo para evitar la aglomeración de personas en esos lugares.