
Las consecuencias de la pandemia se prolongarán hasta el 2021⦠o más.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- Aunque la reactivación de las actividades industriales en Coahuila comenzará a partir del lunes 11 de mayo, las consecuencias del paro parcial e incluso total de muchas empresas traerá consigo la pérdida, tan solo en Ramos Arizpe de alrededor de 10 mil empleos y afectaciones que se prolongarán hasta el 2021 o más.
Mario Ricardo Hernández Saro, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), en entrevista con Francisco Juaristi en Tele Zócalo Nocturno seí±aló que los empresarios y armadoras de la Región Sureste ven con buenos ojos que haya adelantado la apertura de las empresas a pesar de la situación de riesgo que existe por el Covid-19, pues la reactivación es una necesidad.
âCreíamos que por cuestiones se iba a postergar hasta el día 18, vemos muy bien que se haya adelantado, es algo que viene a dar un respiro, si bien no viene a arreglar las cosas porque la crisis es muy profunda, los daí±os que se han causado son muchísimos y vamos a tardar meses e incluso aí±os en salir de esta crisisâ, seí±aló Hernández Saro.
La AIERA abarca tan solo el 70% de los empleos de Ramos Arizpe, es decir hay alrededor de 65 mil trabajadores directos, mismos que se verán afectados con la posible pérdida de empleos para finales de aí±o a pesar del inicio de labores.
âLas empresas van a regresar a una realidad donde el mercado ha caído, los niveles de consumo han caído y por ende las plantas no requerirán tanto personal y calculamos que las plantas estén operando al 70%, por ende, tendrán que despedir a un 30% de su plantilla laboral, de lo cual calculamos que en Ramos Arizpe habrá alrededor de 10 mil desempleadosâ, aseguró el presidente de la AIERA.
https://www.facebook.com/SuperChannel12/videos/559153908079770/