WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Urgen estímulos fiscales para preservar la economía considera especialista

  • 119

Bres Guadiana reconoció que si bien el gobierno federal no tiene injerencia en exigir a los prestadores de servicios postergar sus pagos, sí­ puede realizar convenios para subsidios o préstamos para otorgar facilidades a la población

Por Amanda Morales Piedras Negras.-La inactividad del gobierno federal en plena contingencia puede afectar gravemente a la iniciativa privada, quien es la mayor generadora de la economí­a nacional, y que en un efecto dominó que llegará, tarde que temprano, a la economí­a de las familias. Así­ lo declaró el abogado fiscalista, Eduardo León Bres Guadiana, quién detalló que el decreto recién publicado en el Diario Oficial de la Federación, que demanda el pago del salario í­ntegro a embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos, no es suficiente. Mencionó que ésta contingencia es más grave que emergencias por desastres naturales, donde el Servicio de Administración Tributaria ha diferido el cumplimiento de las obligaciones fiscales y otras facilidades, ya que no se puede condonar los impuestos pero sí­ pueden aplazar las fechas de las declaraciones. Agregó que dicho decreto también obliga a los patrones a pagar el sueldo mí­nimo a sus trabajadores por un mes, lo que afectarí­a a quienes ganan más del mí­nimo, además de complicar el panorama de los empresarios en el pago de otras obligaciones como servicios básicos y créditos. Bres Guadiana reconoció que si bien el gobierno federal no tiene injerencia en exigir a los prestadores de servicios postergar sus pagos, sí­ puede realizar convenios para subsidios o préstamos para otorgar facilidades a la población.
Publicación anterior Termina periodo de precampañas y de reunir firmas ciudadanas
Siguiente publicación Pide Sector Salud a maquiladoras aplicar mismo protocolo sanitario que Lear
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;