
Las personas que sospechen de ser portadoras del virus y que se les dificulte acudir a su clínica, podrán ser visitados para tomarles muestras.
Por: Amanda MoralesPiedras Negras, Coahuila; 12 de marzo de 2020. - Toda aquella persona que sospeche ser portadora del coronavirus al presentar síntomas como tos seca, fiebre, malestar general o en el peor de los casos, dificultad para respirar, puede marcar al número de emergencias 911 para que un médico le realice una valoración inicial e indicarle los pasos que debe seguir.
Así lo indicó Fermín Pérez Ortiz, Epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria Uno, quien detalló que a través de los recorridos que realizan casa por casa para exponer las medidas de prevención del nuevo virus, está principalmente marcar al 911 y así poder descartar de inmediato cualquier posible contagio.
Reiteró que en los casos sospechosos de personas que tengan distintas complicaciones de salud, que además se les dificulte acudir a su clínica familiar privada, podrán ser visitados para tomarles muestras clínicas.
Sin embargo, Pérez Ortiz puntualizó que es muy complejo tratar a pacientes sospechosos de COVID-19, ya que se necesita de equipo sofisticado y trajes especiales que ya se encuentran disponibles en las diferentes instituciones de salud.
Agregó que el 911 es una herramienta, pero no la única, ya que también pueden acudir a su clínica de salud o institución médica regular para confirmar o descartar que se trata de dicho padecimiento.