WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cada hora, 13 delitos de alto impacto contra las mujeres

Cifras del Secretariado Ejecutivo documentan que el año pasado los asesinatos, secuestros, extorsiones, lesiones y tráfico de personas registraron un récord histórico, afectando principalmente a menores de edad. 

  • 205

Cifras del Secretariado Ejecutivo documentan que el aí±o pasado los asesinatos, secuestros, extorsiones, lesiones y tráfico de personas registraron un récord histórico, afectando principalmente a menores de edad. 

Por: El Milenio 

En 2019 las mujeres sufrieron cada dí­a 302 delitos de alto impacto, es decir, cada hora se cometieron 13 crí­menes como homicidios dolosos, feminicidios, extorsiones, secuestros, trata, corrupción de menores y lesiones dolosas, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

A pesar de las constantes manifestaciones feministas del último aí±o, con el fin de mejorar la seguridad de las mujeres, 2019 cerró como el más violento para ellas, con 110 mil 147 ví­ctimas.

Las cifras revelan que durante el aí±o pasado el número de mujeres que sufrieron algún tipo de crimen de alto impacto creció 9.1 por ciento con respecto a los 100 mil 882 casos de 2018.

El ambiente de inseguridad se muestra más incierto para ese sector si se toma en cuenta que tres aí±os antes, en 2016, los ministerios públicos reportaron 84 mil 37 mujeres ví­ctimas de delitos, un incremento de 31 por ciento respecto a 2019.

De las 110 mil mujeres que sufrieron un delito de alto impacto, 10 mil 596 eran menores de edad.

Esa cifra también se ubica como un récord histórico de violencia para las nií±as y jóvenes del paí­s. El delito que afecta a mayor número de mujeres son las lesiones dolosas, con 65 mil 525 casos en 2019, casi 60 por ciento de los 110 mil ví­ctimas totales.

Para combatir este tipo de delito, la Cámara de Diputados aprobó en diciembre un dictamen que tipifica las conductas que causan lesiones y establece una pena de 10 a 15 aí±os de prisión. 

Además, establece que “si entre el agresor y la ví­ctima existió una relación sentimental, afectiva, de confianza, de parentesco, laboral, docente o cualquiera que implique subordinación o superioridad, se impondrán de 15 a 20 aí±os de prisión”.

Entre los delitos que reflejan la ola de violencia de género se encuentra la trata y la corrupción de menores, donde la mayorí­a de las ví­ctimas son mujeres, muy por encima de los varones.

En el caso de la trata, las cifras del SESNSP revelan que en 2019 hubo 387 mujeres ví­ctimas, mientras que en el caso de los hombres se registraron 118 casos, es decir, por cada varón hay tres mujeres que padecen de explotación. 

Publicación anterior Índices de analfabetismo son muy bajos en región norte de Coahuila
Siguiente publicación Gente de los Cinco Manantiales y sur de Texas asisten a las Jornadas Quiroprácticas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;