
Decomisan autos y propietarios son consignados por falsificación.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- La Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional, antes Policía Federal, ha detenido este aí±o en Monclova seis vehículos de procedencia extranjera con placas de circulación falsas y documentación apócrifa, para hacerse pasar como mexicanos mientras circulaban en carreteras federales.
César Jiménez Avilés, comandante de la corporación policíaca, informó que todas las unidades junto con sus poseedores han sido puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República, por el delito de falsificación de documentos.
Explicó que hay gente dedicada a hacer placas y tarjetas de circulación falsas, las cuales son utilizadas por autos âchuecosâ para poder circular por carreteras federales como si no fueran de procedencia extranjera, pero cuando se les detecta se les consigna al Ministerio Público Federal.
Aí±adió que vehículos âchocolateâ han sido detenidos por policías de la Guardia Nacional con placas apócrifas de la Ciudad de México, el estado de Nuevo León, incluso de Coahuila.
El entrevistado sostuvo que no llevan a cabo una cacería de brujas contra los vehículos âchuecosâ que circulan en carreteras federales de la Región Centro de Coahuila, únicamente son detenidos cuando sus conductores infringen el reglamento de Tránsito.
Comentó que asociaciones civiles como la UCD y Onappafa solamente trabajan en el empadronamiento de esta clase de unidades, pero cuando los policías las ven por las carreteras federales no dicen âvoy y te lo quitoâ por ser americano.
Se mantiene la seguridad en carreteras
César Jiménez Avilés, Comandante de la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional en Monclova, dijo que elementos de la corporación mantienen operativos de vigilancia en las carreteras federales para detectar la posible presencia de integrantes de la delincuencia organizada.
Sostuvo que los operativos son constantes y se realizan en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal, pues se trabaja de manera coordinada con esas fuerzas cuando se registra algún evento, como en su momento sucedió en Villa Unión.