
Vocero de la diócesis confirma que Jorge Sánchez se encuentra a salvo. Episcopado y nunciatura descartan que ataques se deban al trabajo pastoral de sacerdotes.
 Por: AgenciasÂVeracruz.- El sacerdote Jorge Luis Sánchez Ruiz, de la iglesia Los 12 Apóstoles, de Catemaco, Veracruz, apareció con vida, golpeado y con huellas de tortura, informó el vocero de la diócesis de San Andrés Tuxtla, Aarón Reyes. Sin dar más detalles, el clérigo seí±aló que el párroco está a salvo.
La desaparición del cura fue utilizada por integrantes de la Organización Autónoma Indígena, que lidera Wilfrido Reyes, y miembros de Antorcha Campesina procedentes de Oaxaca para causar desmanes en Catemaco, donde bloquearon carreteras, quemaron patrullas, el palacio municipal, saquearon negocios, golpearon a policías, ciudadanos y periodistas.
A pesar de que el cura ya apareció, la calma no se restablece en Catemaco, ya que 80 por ciento de los comercios permanece cerrado.
En un comunicado firmado por monseí±or Fidencio López, obispo de la diócesis de San Andrés Tuxtla, pidió respeto al estado en que está el cura y que intervenga el fiscal de Veracruz, Luis íngel Bravo.
"Nuestro hermano sacerdote José Luis Sánchez, desaparecido la madrugada del viernes 11 de noviembre, ha aparecido. La noticia la recibimos hace unas horas y la hemos confirmado. Efectivamente, el sacerdote fue abandonado con notables huellas de tortura", dijo.
"Pedimos a todos respeto ante la situación del padre y esperar la intervención oportuna del fiscal, quien ha estado y seguirá en constante comunicación con el vicario José Luis Martínez", indicó.
Sánchez Ruiz fue reportado desaparecido el viernes de la semana pasada.
En tanto, el presidente municipal de Catemaco, Jorge González, informó que fue forzada la chapa de la puerta del domicilio del párroco y sus pertenencias fueron halladas en completo desorden.
La Curia Diocesana de San Andrés Tuxtla pidió a la sociedad:
Respeto ante la situación actual del padre, y esperar la intervención oportuna del seí±or Fiscal, quien ha estado y seguirá estando en constante comunicación con el vicario general, el presbítero José Luis Martínez Cruz".
Asimismo, agradecieron al gobierno de Veracruz por la búsqueda del sacerdote; la solidaridad y oración de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); y, en particular, a los obispos de la provincia eclesiástica de Veracruz.