WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Detectó IMSS en Coahuila 8 pacientes con enfermedades más “raras” del mundo durante 2019

De las más de 500 mil consultas se detectó un paciente con la “Enfermedad de Marfan”; dos con el “Síndrome de Klipel Feil”; dos con el “Síndrome de Wiskott-Aldrich” y tres con “Sindactilia.

  • 155

De las más de 500 mil consultas se detectó un paciente con la “Enfermedad de Marfan”; dos con el “Sí­ndrome de Klipel Feil”; dos con el “Sí­ndrome de Wiskott-Aldrich” y tres con “Sindactilia.

Por: Edmundo Garza Lara

Piedras Negras, Coahuila; 28 de febrero de 2020. - Las enfermedades raras son aquellas que afectan a un grupo limitado de personas en comparación con el resto de la población y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se presentan en cinco pacientes por cada 10 mil habitantes.

El coordinador de información y análisis estratégico, Juan Jesús Ojeda Ibarra, explicó que, de las más de 500 mil consultas de especialidades otorgadas en 2019, se detectó en Coahuila un paciente con la “Enfermedad de Marfan”; dos con el “Sí­ndrome de Klipel Feil”; dos con el “Sí­ndrome de Wiskott-Aldrich” y tres con “Sindactilia.

El sí­ndrome de Marfan, dijo, es un trastorno que afecta las fibras que sostienen y sujetan los órganos y otras estructuras del cuerpo y cuyo nombre médico es tejido conjuntivo. Suele causar alteraciones en ojos, esqueleto, corazón y vasos sanguí­neos. Algunas de sus manifestaciones son cuerpo y extremidades largas y delgadas, así­ como curvatura de la columna.

En el caso del sí­ndrome de Klippel Feil, las principales caracterí­sticas son la fusión congénita de dos o más vértebras cervicales, implantación baja de cabello, cuello corto y movilidad limitada.

Además, se detectó un paciente con el sí­ndrome de Wiskott-Aldrich, el cual provoca hemorragias, infecciones frecuentes, petequias (puntos redondos y pequeí±os de color rojo), eczema (inflamación de la piel), enfermedades autoinmunes y neoplasias a consecuencia de una reducción en la cantidad y tamaí±o de plaquetas.

Algunas, como la sindactilia que es la fusión congénita o accidental de dos o más dedos entre sí­, pueden observarse desde el nacimiento o la infancia. En este caso se detectaron tres pacientes en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1 en Saltillo, 7 en Monclova y 16 en Torreón.

Publicación anterior Trabes del puente sobre vías del tren se instalarán en los próximos días
Siguiente publicación Durante todo febrero ha estado suspendida la construcción del ISSSTE
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;