
Para el sector empresarial es importante que alcen la voz y se frene la violencia contra ellas.
Por Juan Ramón Garza
Monclova, Coah.- Empresarios de Monclova manifestaron su disposición para que las mujeres trabajadoras de sus empresas falten el 9 de marzo sin que se les rebaje su salario, con el objetivo de que se sumen al movimiento nacional âUn día sin mujeresâ, y consideraron que esa postura debe ser tomada por todos los patrones.
El empresario Andrés Oyervides Ramírez, dijo que en lo personal él va a dar el día libre a todas las mujeres que trabajan en sus empresas sin descontarles nada de su salario, para que se puedan manifestar en contra de la violencia que se ejerce contra las mujeres.
âLos patrones deben hacer lo mismo para que sus trabajadoras se sumen al movimientoâ, expresó.
Sin embargo, reconoció que habrá casos en los que no se pueda hacer eso, por ejemplo, en las maquiladoras, donde se tiene que dar continuidad al equipo de trabajo.
Pero consideró que en la mayoría de las empresas sí se les puede autorizar que falten sin que se les rebaje el salario.
Rolando Rivero, presidente de Canacintra, expuso que hay que apoyar este movimiento porque es leal y se ve apolítico, no es nada contra el Gobierno Federal, simplemente es una situación real, los números no mienten en cuanto a la violencia de la que es víctima la mujer.
âQue no sea con fines políticosâ
Rolando Rivero, presidente de Canacintra, comentó que en su empresa tiene muchas mujeres y si ellas se acercan a platicar con él está dispuesto a hacerlo para que no asistan a laborar el 9 de marzo y no se les rebaje su salario.
Pero aclaró que cada una de las empresas son libres de autorizar o no a las mujeres trabajadoras a faltar, no es algo obligatorio.
âOjalá y este movimiento no tome fines políticos y entendamos todos que el apoyo al movimiento es real de una situación actual de feminicidios que está viviendo en el paísâ, apuntó.
En México existe un hartazgo porque las autoridades federales no están dando el kilo en materia de seguridad, porque eso es muy fácil delinquir en el país porque las autoridades no hacen lo que tienen que hacer, y el tema de la violencia es sólo uno de tantos, agregó.
Suspenderían clases
El Gobernador Miguel íngel Riquelme informó que junto con las dirigencias magisteriales y la Secretaría de Educación Pública decidirá si el próximo 9 de marzo se suspenderán las clases en las escuelas de educación básica de Coahuila, con el objetivo de que las maestras participen en el movimiento âUn día sin mujeresâ, para protestar por la violencia contra la mujer.
También irían a suspensión dependencias
El gobernador Miguel íngel Riquelme dijo que analizará con el sector educativo si se autoriza la suspensión de clases el 9 de marzo.
Esto luego de que en el estado de Nuevo León, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón ya anunció la suspensión de clases en las escuelas de educación básica para apoyar este movimiento.
âHablé con dirigencias magisteriales porque la responsabilidad de las maestras son las aulas, ya se tomará la decisión en conjunto con la SEPâ, expresó Miguel Riquelme cuando se le preguntó si en Coahuila se suspenderán las clases al igual que en Nuevo León.
Pero dijo que no nada más son las clases, también son las dependencias estatales, y agregó que âquienes se vayan a sumar al movimiento están en libertad de hacerlo, pero vamos a buscar que ninguna área se afecte, porque no será un día hábil, será un día de labores, y ellas (las mujeres) tendrán que atender o nosotros (los hombres)â.