
La difícil situación que enfrenta Ahmsa hace sentir su efecto negativo en la economía de la Región Centro.
Por Edith Mendoza
Saltillo, Coah.- Mientras continúa la crisis en Altos Hornos de México, los reajustes de personal entre empresas proveedoras es una constante que poco a poco se dispersa a otros sectores de la economía monclovense, sobre todo al comercio y servicios.
âEl flujo de dinero está un poco restringido debido a las deudas tan altas que se tienen con los distintos sectores de la localidad y eso ha frenado el desarrollo de la región, se ha vuelto una situación complicada para todos porque es una cadena en la que todos participamosâ, dijo Jorge Kalionchiz expresidente de Canacintra y de los hoteleros de Monclova.
Altos Hornos sigue siendo el principal impulsor de la economía regional, por lo que el empresario hizo un llamado a acelerar las acciones para la atracción de inversiones y diversificar la economía.
Tan solo en el sector hotelero, de 55% de ocupación con que cerró el 2019, actualmente no rebasa 40 por ciento. Actualmente en Monclova, Castaí±os y Frontera existen unos 22 hoteles con unas 700 habitaciones que son ocupadas principalmente por el turismo de negocios.
âDirecta o indirectamente, todos dependemos de esto, del comercio; viene gente a vender cosas y si no venden pues no vienen porque no hay demanda, no necesariamente con Altos Hornos⦠Es una cadena que impacta al comercio, a la industriaâ, mencionó Kalionchiz.