
Cerca de 2 mil 600 personas murieron en China
Por: AFP Pekín.- La epidemia de coronavirus se aceleraba este lunes en todo el mundo, con nuevos países afectados, una situación que puso en alerta los mercados financieros y llevó a la OMS a advertir sobre el riesgo de una pandemia. Dos meses después de la aparición del nuevo coronavirus en el centro de China, cinco países anunciaron sus primeros casos de contaminación: Afganistán, Bahrein, Kuwait, Irak y Omán, que decidió suspender sus vuelos con Irán. Frente a la epidemia el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este lunes al mundo a que se prepare para una "eventual pandemia". "Tenemos que concentrarnos en frenar (la epidemia) al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos a una eventual pandemia", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra En Europa, Italia, con seis muertos, es el primer país del continente en poner en marcha medidas de confinamiento en diez pueblos del norte. Corea del Sur e Irán tienen ahora el mayor número de casos de contaminación y de fallecimientos fuera de China. Hong Kong decidió por su parte prohibir a partir del martes las llegadas de no residentes en procedencia de Corea del Sur y pidió a los residentes de Hong Kong que se abstengan en los posible de viajar. Menos de una semana después de la detección del primer enfermo en su territorio, Irán anunció cuatro nuevos fallecimientos, lo que lleva a 12 el número de víctimas de la epidemia en la República Islámica.
LA OMS EN WUHAN
Frente a la gravedad de la situación, el régimen comunista decidió aplazar, por primera vez en tres décadas, la sesión anual del Parlamento que iba a empezar el 5 de marzo.
Además las autoridades prohibirán "completamente" y de forma inmediata el comercio y el consumo de animales salvajes, una práctica que supuestamente contribuyó a la propagación.
En Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes del centro de China aislada del mundo desde hace un mes, el ayuntamiento renunció a aligerar las estrictas medidas de confinamiento.
Un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) visitó el fin de semana Wuhan, indicó el ministerio de Sanidad.