WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ataque suicida reivindicado por EI mató 52 personas en Pakistán

La explosión se produjo en el santuario de Shah Noorani, un santo del sufismo, rama mística del islam que algunos grupos islamistas consideran como herética.

  • 159

La explosión se produjo en el santuario de Shah Noorani, un santo del sufismo, rama mí­stica del islam que algunos grupos islamistas consideran como herética.

Por: Agencias 

Pakistán.- Un kamikaze adolescente mató a 52 personas el sábado en un ataque reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI) contra un santuario sufí­ del sur de Pakistán, donde la organización yihadista parece ganar adeptos. El joven, de entre 16 y 18 aí±os según la policí­a, detonó su bomba durante una celebración religiosa en la provincia de Baluchistán, en el suroeste del paí­s, indicó este domingo un responsable local. La explosión se produjo en el santuario de Shah Noorani, un santo del sufismo, rama mí­stica del islam que algunos grupos islamistas consideran como herética. Habí­a 600 personas en el interior del lugar de peregrinaje situado en una región montaí±osa del distrito de Khuzdar, a unos 760 kilómetros al sur de Quetta, la capital provincial. "El balance de ví­ctimas es de 52 muertos y 105 heridos", dijo un portavoz del Gobierno de Baluchistán, Anwar Kakar. DERVICHES GIRADORES Un superviviente de la explosión, Mohamad Shehzad, de 25 aí±os, se encontraba en el santuario con un grupo de 120 peregrinos cuando explotó la bomba. "La deflagración fue tan fuerte que proyectó a la gente en el aire", contó. "Todo el mundo corrí­a, gritaba y buscaba a su familia. Los nií±os buscaban a sus padres. Otros a sus hermanos y hermanas, pero no habí­a nadie para oí­r sus gritos". Otros testigos lamentaron que los servicios de emergencia tardaran horas en llegar al lugar de los hechos, situado en lo alto de una colina, a varios kilómetros de los pueblos más cercanos y con mala cobertura de telefoní­a móvil. Hafeez Ali, un mecánico de 28 aí±os, abandonó el recinto religioso justo antes del atentado. "Salimos del santuario apenas cinco minutos antes del ataque para ir a preparar la cena. Desde donde estábamos, en lo alto de una colina, podí­amos ver a tres derviches giradores bailar al ritmo de un tambor, y cientos de personas formando un cí­rculo a su alrededor. Y de repente hubo la explosión", recordó. "Nos dimos cuenta de que era una bomba. Dos de nosotros se precipitaron hacia el lugar y vieron los cuerpos esparcidos por todas partes, sobre todo nií±os. Vimos al que tocaba el tambor, muerto, y su instrumento reventado a su lado", aí±adió. APOYOS LOCALES El Estado Islámico (EI) reivindicó rápidamente esta "operación mártir", en un comunicado difundido por Aamaq, su agencia de propaganda, y difundió una foto del supuesto autor del ataque, un joven de bigote fino que viste un atuendo tradicional de color blanco. El EI también reivindicó un ataque contra una escuela de policí­a en Quetta, en el que murieron 61 personas en la noche del 24 de octubre. Un grupo extremista y antichiita paquistaní­, la rama Al Alami del Lashkar e Jhangvi (LeJ), afirmó entonces haberse asociado al EI para perpetrar el atentado de "forma conjunta". Hasta la fecha, el EI, que afronta una fuerte competencia de otros grupos islamistas en Pakistán, parecí­a tener dificultades para implantarse en el paí­s, según expertos. Esta situación podrí­a estar cambiando, sugiere el analista paquistaní­ Amir Rana. "Parece que el EI encontró a un aliado en Pakistán, probablemente la facción Al Alami" del LeJ, aseguró.

Publicación anterior Con el nuevo sistema penal hay más delincuentes libres: Mancera
Siguiente publicación Choque de autobuses deja cuatro muertos en Zacatecas
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;