WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

UAdeC representa estabilidad para el estado: MARS

La preparación de profesionistas es oferta laboral con indicadores académicos que el mundo demanda, señala el Gobernador

  • 212

La preparación de profesionistas es oferta laboral con indicadores académicos que el mundo demanda, seí±ala el Gobernador

Por: Agencias Monclova, Coahuila de Zaragoza; a 18 de Febrero del 2020.- El Gobernador del Estado, Miguel íngel Riquelme Solí­s, fue testigo de honor en el Segundo Informe de Actividades del Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Salvador Hernández Vélez, quien expuso ante los miembros del Consejo Universitario los logros y a la vez los retos en puerta. En las instalaciones del Teatro de la Ciudad “Raúl Flores Canelo”, el Mandatario estatal expuso que a pesar de las dificultades presupuestales por las que atraviesan las universidades públicas en nuestro paí­s, la Autónoma de Coahuila ha hecho frente a los retos de la modernidad, se ha inscrito con éxito en el mundo de información y capitalizado las tecnologí­as de vanguardia con nuevas opciones académicas en lí­nea. “Para mi Gobierno ha sido importante la labor que hoy destaca el Rector de la Universidad, los logros han sido en conjunto, lo que nos tiene como una entidad en constante crecimiento y los indicadores así­ lo seí±alan a diferencia de otros estados del Paí­s”, dijo Riquelme Solí­s. “Felicito al rector Salvador Hernández Vélez y su equipo de trabajo, hoy hay un gran reconocimiento por la Universidad Autónoma de Coahuila, los problemas se arreglan en casa y en base al diálogo, y los problemas económicos se arreglan con transparencia, por eso los felicito, hacer más con menos es difí­cil y el prestigio que se tiene se ha ganado en el Paí­s y en el exterior”. En su mensaje, destacó que el equilibrio del estado tiene que ver con unidad y trabajo de todos los coahuilenses, como se ha visto con los miembros del Congreso del Estado, que aprueban las iniciativas que se enví­an por el bien de las familias. La relación con la Universidad Autónoma de Coahuila es una relación de mucho respeto, destacó. “Acudo hoy precisamente con mucha responsabilidad y respeto porque el equilibrio y la estabilidad en la Universidad representa también la estabilidad de mi Administración, ya que si está bien, Coahuila está bien y si dan resultados... Coahuila está mejor”, indicó. “Hoy, el ofertar nuestra entidad nos deja resultados positivos y los logros se ven, por ello estoy agradecido con la Universidad por la excelencia académica, el impulso a la ciencia y tecnologí­a, pero sobre todo en deporte y cultura han sido solidarios con mi Administración”.   El Gobernador reconoció la solidez que tienen los universitarios y el posicionamiento que se ha logrado en este Segundo Informe de Actividades va más allá de la presentación de los resultados. “Debemos destacar la unidad de los coahuilenses, que cada uno hace lo suyo: si me toca brindar seguridad y tranquilidad, lo hacemos con pulcritud garantizando los Derechos Humanos, dejando en claro que nadie está por encima de la Ley, porque primero está Coahuila”, indicó. Enfatizó que la situación presupuestal que hoy envuelve a todos, conlleva a que haga más con menos y hacerlo bien a la primera, siendo tiempos de participación social logrando salir adelante. Destacó a los universitarios la reunión que sostuvo con los empresarios en Monclova, como ha hecho ya con miembros de la Iniciativa Privada de Torreón, Saltillo y Acuí±a. “El principal reto que tenemos en la Administración es enfrentar la circunstancia que hoy tiene la Región Centro, hay que estar unidos, juntos, no podemos crear caos, si no certidumbre”, aí±adió. El Mandatario estatal, al referirse a la situación de la empresa Altos Hornos de México, recalcó que la decisión que se tome tiene que voltear a ver la proveedurí­a, a la región y al empleo, que le ha dado mucho y siguen luchando por ser empresarios responsables, por lo que reconoció el esfuerzo que realiza. “Estoy seguro de que vamos a salir adelante, tenemos que sentarnos a planear qué es lo que haremos de aquí­ en adelante con mucha precisión, y en medio de ello está la Universidad Autónoma de Coahuila”, expresó. Riquelme Solí­s dejó un mensaje claro, firme y contundente a los habitantes de la Región Centro: “De que estamos juntos, unidos y que vamos a enfrentar cualquier reto que nos venga, a partir de esta planeación hay que plantear bien las cosas, porque depende de ello una gran parte de la economí­a de la entidad”. A los universitarios, les dejó en claro que la tranquilidad que se vive en Coahuila favorece a las familias. Destacó que se siente más que agradecido con los sectores empresarial, industrial educativo, pero sobre todo con los Poderes Ejecutivo y Judicial, lo que con lleva a seguir trabajando basados en el diálogo, unidad y con resultados. Al hablar del proceso electoral que se tiene en fechas próximas en Coahuila, lanzó un llamado a trabajar juntos para seguir explorando los restos de la entidad, y quienes llegue en la próxima Legislatura sean tan responsables como los que se tienen actualmente, ya que privilegian siempre a la entidad. RECTOR El Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, al tomar la palabra reconoció el apoyo que ha brindado el Gobierno de Estado para el desarrollo de una serie de actividades de manera conjunta, y lamentó la falta de apoyo real del Gobierno Federal. “Aprovecho para reconocer el apoyo recibido por el Congreso del Estado, que ha presentado puntos de acuerdo para beneficio de la Universidad. Gracias al apoyo del gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s porque recibimos su respaldo, lo que nos lleva a estar conscientes y generar condiciones para el bien de la comunidad universitaria”, resaltó. Reiteró que la formación del proyecto de educación dual permite la integración de los universitarios a punto de culminar su carrera, realizar sus prácticas en el mercado industrial, y muchos de ellos ya quedan con un empleo formal. Además se han sumado al respeto de la equidad de género a fin de erradicar la violencia estudiantil al interior de las escuelas que pertenecen a la universidad, cumpliendo así­ la normativa de respeto compartido entre ambos grupos sociales. Entre los asistentes a este evento destacan el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado local Emilio de Hoyos Montemayor; el magistrado Miguel Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia; José Marí­a Fraustro Siller, Secretario de Gobierno; alcaldes de Frontera, Florencio Siller Linaje; y de Monclova, Alfredo Paredes López, entre otros invitados.
Publicación anterior Capacitan a maestros sobre protocolos de seguridad
Siguiente publicación México se estanca y AMLO vende boletos de lotería: Rodrigo Fuentes Ávila
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;