
Además de identificar herramientas que permitan la protección de una navegación segura.
Por: Agencias
Saltillo, Coahuila a 12 de febrero de 2020.- El Diputado Emilio De Hoyos Montemayor, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, solicitó a la Secretará de Educación del Estado de Coahuila, que implementen capacitación a Docentes en los que también se involucren a padres de familia, sobre los protocolos de seguridad en el uso de redes sociales y tecnología digital en nií±os y jóvenes desde nivel primara hasta preparatoria.
En Sesión de la Diputación Permanente, presentó un Punto de Acuerdo conjuntamente con la Diputada Zulmma Guerrero Cázares del Partido Unidad Democrática de Coahuila, donde expuso que de acuerdo al âInforme sobre el Estado Mundial de la Infancia 2017: Nií±os en un mundo digital, 1 de cada 3 usuarios del internet en todo el mundo es una nií±a o un nií±o, y por tanto es indispensable desarrollar las medidas necesarias para protegerlos de los peligros del mundo digital y para aumentar su acceso a un contenido seguro en línea.
El estudio arroja tres tipos de riesgos que son los más latentes para los menores: los riesgos de contenido, los riesgos de contacto y los riesgos de conducta.
Puso como ejemplo los riesgos de contenido, que surgen cuando un nií±o está expuesto a un contenido no deseado e inapropiado. Esto puede incluir imágenes sexuales, pornográficas y violentas; algunas formas de publicidad; material racista, discriminatorio o de odio; y sitios web que defienden conductas poco saludables o peligrosas, como autolesiones, suicidio y anorexia.
âEn el caso particular, preocupa una nueva tendencia en redes sociales, en el cual se observa a tres jóvenes que cursan el bachillerato, el cual consiste en que, cuando uno de los tres jóvenes salta, los otros le impiden tocar el piso pateándolo en la parte de atrás de las piernas o los pies; sin embargo, al momento de patear al joven que salta este cae en el suelo golpeándose la cabezaâ explicó
Este y otros retos en los que se pone en riesgo la integridad física de los jóvenes se han replicado por todo el mundo de una manera increíblemente rápida.
En ese sentido, llamó a realizar un esfuerzo en conjunto, autoridades, docentes y padres de familia, haciendo equipo, para darles el apoyo y orientación a los menores de edad cuando usan la tecnología.
Además de identificar herramientas que permitan la protección de una navegación segura.
âEl tema de la seguridad digital se vuelve determinante para proteger la integridad y la seguridad de nuestros hijosâ manifestó, por ello solicitó capacitación y orientación a fin de que las acciones se fortalezcan de manera conjunta entre centros educativos y el seno familiar.