
Peculado por $55 millones.
Por Diana Rodríguez
Saltillo, Coah.- A pocas horas de que un juzgado de Saltillo liberara una orden de aprehensión en contra del secretario general de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Luis Ponce Grimaldo, este obtuvo un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito, con lo que evitaría ser detenido.
De acuerdo con el expediente 223/2020, Ponce Grimaldo consiguió una suspensión de la orden por cinco días, después de una audiencia incidental; de acuerdo al documento, se realizará una audiencia constitucional para el 10 de marzo del 2020, a las 10 de la maí±ana.
El aún secretario de la Sección 5 fue acusado por peculado y ejercicio indebido de funciones por un fraude en el fondo de ahorro de los maestros, el cual se estima en más de 55 millones de pesos.
Tras hacerse pública la orden de aprehensión, las oficinas de la Sección 5 del SNTE permanecieron cerradas, se observó poco personal y la colocación de mantas que exigen a la Auditoría del Gobierno del Estado los nombres de los responsables del desfalco al fondo de ahorro de los maestros.
Hasta el momento, ni integrantes del sindicato ni en las redes sociales de los mismos se ha realizado algún pronunciamiento acerca de la situación legal de quienes aparecen en la lista que surgió de los posibles involucrados o de las acciones que están llevando a cabo las autoridades.
Piden indagar las cuentas de sindicatos de maestros
Luego de que José Luis âNâ, líder sindical de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fuera seí±alado por peculado de 55 millones, se emitiera una orden de aprehensión y él respondiera con un amparo para detener su captura, el Partido Acción Nacional pidió que, así como se investiga el manejo de recursos en la Sección 5 del magisterio, la Fiscalía General también revise la operación del servicio médico y del sistema de pensiones de la Sección 38.
âEl sistema de pensiones de los maestros también ha sido saqueado y lo hemos documentado y visto en muchos puntos de acuerdo, y en análisis, donde si no hay una responsabilidad contra algún funcionario y se le hace regresar, pagar o, en su caso, pagar con prisión, ese tema no se va a solucionar nunca.
âEl desfalco de recursos de los maestros no es exclusivo de la Sección 5â, indicó e insistió en que la autoridad debe investigar a los organismos de la Sección 38 del magisterio.
âEl auditor superior tiene ahí oportunidad y responsabilidad de investigar y de fincar las denuncias a los funcionarios implicados; además, los agremiados, a exigir el cumplimiento, porque a veces los maestros se quedan a la zaga y no denuncian lo que por ley les correspondeâ, seí±aló la diputada panista María Eugenia Martínez Cázares.
âEs un abuso tremendo de los líderes magisteriales ante esa Sección y sus propios compaí±eros. Estamos pidiendo castigo, cuando deberíamos estar pidiendo que a los maestros en activo se les pague lo justo y a los que están pensionados o jubilados les llegue su pensión de manera puntual y sin retrasoâ.
Además, debe garantizarse el abasto de medicamentos, porque continúan las quejas por desabasto.
Reitera Riquelme apoyo a maestros
El gobernador Miguel Riquelme se pronunció a favor de que los recursos que pertenecen a los maestros sean ejercidos de manera correcta y reiteró su apoyo y su respeto al gremio del magisterio.
Luego de que en los últimos días se realizara un cateo en las instalaciones de la Sección 5 del SNTE, y este lunes trascendiera que se liberó una orden de aprehensión en contra de José Luis âNâ, secretario general de esa sección, algunos maestros colocaron mantas en la sede del sindicato, en las que acusan una persecución política.
âEsto está en tema de la Fiscalía, yo lo único que quisiera mencionar es mi respeto absoluto a las maestras y maestros de Coahuila. Las maestras y maestros no se tienen que ver afectados en cualquier proceso, al contrario, son sus ahorros los que se deben de cuidar, y en esa parte lo único que yo pudiera mencionar es que lo que espero es que en las investigaciones el recurso que aporta el Gobierno de Coahuila o los coahuilenses, esté garantizado y bien utilizado, de manera transparenteâ, dijo el Gobernador.
Riquelme Solís dijo que su preocupación es que los maestros reciban el dinero que se han ganado con sus derechos y su trabajo, pues son recursos públicos que aportan la Federación y el Gobierno estatal.
âEsto no tiene que ver con la Sección 5, son personas que de alguna forma se ven afectadas por denuncias y que tienen que proseguir dentro de nuestro marco jurídico, por ley, a responder, y no hay absolutamente nada con la Sección en lo absoluto.
âEsto es otro tema que se tendrá que resolver dentro de los procesos legales que sigue Coahuila y en materia de estado de derecho y, sobre todo, para proteger los ahorros de los maestros. Yo creo que este tema únicamente afecta a quienes se vieron involucradosâ.