
En ese marco se dio el acuerdo para que las empresas agremiadas acepten la constancia de repatriación expedida por el Instituto Nacional de Migración como identificación social.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Luego del triunfo de Donald Trump en Estados Unidos y con el fin de âafrontar estas nuevas circunstanciasâ, el gobierno de Enrique Peí±a Nieto y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acordaron tratar de dar empleo a los mexicanos que serán deportados de ese país. âEstamos firmando un instrumento para reforzar las acciones del programa Somos Mexicanos, para facilitar la inserción al mercado de trabajo de los paisanos que regresan a casa y vincularlos con ofertas laborales en su lugar de origenâ, informó el secretario de Gobernación, Miguel íngel Osorio Chong. Luego de una reunión con los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, y de Economía, Ildefonso Guajardo, con los integrantes del Consejo Nacional del CCE, Osorio expuso que todos coincidieron en que la unidad entre la sociedad y las autoridades será fundamental en la relación con Estados Unidos. En ese marco se dio el acuerdo para que las empresas agremiadas acepten la constancia de repatriación expedida por el Instituto Nacional de Migración como identificación social. âDe este modo, estamos ampliando las alternativas para que los connacionales que retornen puedan poner el talento y el esfuerzo que les caracteriza en favor del desarrollo de su paísâ, dijo. Con información de Proceso