WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Exigen que se aclare cómo opera el Insabi

Se evita incertidumbre de no saber quién es responsable de modelo: FSTSE; Alcocer debe garantizar órdenes de Presidente para funcionamiento, señala

  • 212

Se evita incertidumbre de no saber quién es responsable de modelo: FSTSE; Alcocer debe garantizar órdenes de Presidente para funcionamiento, seí±ala

Por: El Universal 

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) demandó al titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, dar a conocer de inmediato las reglas de operación del nuevo organismo.

Lo anterior, a fin de evitar “lo que acontece actualmente”: la incertidumbre de no saber quiénes tienen la responsabilidad a nivel federal y estatal de concretar el funcionamiento del esquema.

Joel Ayala Almeida, lí­der nacional de la FSTSE, indicó que llevar a cabo “el cumplimiento fiel” de las instrucciones y definiciones emitidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de servicios de salud es responsabilidad del secretario en el rubro, Jorge Alcocer Varela, y de la propia estructura de la dependencia que encabeza.

“Hemos hecho la debida aclaración de que el nuevo Insabi representa una acción coadyuvante con las instituciones del sector Salud en la consolidación de la administración financiera.

“Además, se ha puntualizado que de ninguna manera sustituye a las dependencias que conforman el sector Salud”, afirmó.

El dirigente dijo que el compromiso histórico fundamental de la FSTSE “va dirigido al fortalecimiento de las instituciones de la República y ahora, en especí­fico, al Insabi”.

Aseveró que la certeza de un cambio estructural presentado por el gobierno federal es precisamente la “interpretación cabal” de lo que establece la Carta Magna en los derechos consagrados para cada mexicano.

El lí­der obrero seí±aló que la definición del Jefe del Ejecutivo federal de aplicar en los hechos el derecho constitucional a la salud, “se valora cabalmente por la central de los trabajadores al servicio del Estado, desde luego incluyendo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretarí­a de Salud”.

Mencionó que lo afirmado con alta difusión por López Obrador, respecto a la gratuidad en la atención médica, incluyendo particularmente medicamentos gratuitos, “son dichos valorados y se definen como un alto crédito al avance de otorgar a los mexicanos una acción de alto contenido de justicia social.

“Ya hemos establecido con anterioridad los criterios firmes que se tienen por parte de la representación de los trabajadores al servicio del Estado, que es la Secretarí­a de Salud la responsable de la atención médica a la población abierta.

“Esto, a través de su estructura nacional, desde los centros, institutos de salud, así­ como los hospitales generales y de especialidades”, precisó el dirigente.

Llevar a cabo, aseguró, el cumplimiento fiel de las instrucciones y definiciones emitidas por el Presidente es responsabilidad del secretario Alcocer Varela y la propia estructura de la dependencia que encabeza. Esta posición se da luego de que el lí­der del Sindicato de Trabajadores de la Secretarí­a de Salud, Marco Antonio Garcí­a, sostuvo que decir que el recién Insabi garantiza la atención gratuita es un error de información del presidente López Obrador y de su gobierno. En entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL, publicada en su edición de ayer, seí±aló: “La principal falla es que no se informó debidamente. La gente tiene dudas, los gobernadores también, incluso en los hospitales. “El Presidente ha dicho que todo es gratis, eso es un error de información. Se afirmó que a partir de este aí±o el Insabi garantizarí­a la atención gratuita y por supuesto que no es así­â€, dijo el también integrante de la Junta de Gobierno del nuevo organismo. Recordó que el Ejecutivo y la Secretarí­a de Salud anunciaron que a partir del 1 de enero entrarí­a en funciones el esquema y que la atención y fármacos serí­an gratuitos, pero “por supuesto que no es así­. Se debe hacer una campaí±a de información que evite la incertidumbre”.
Publicación anterior Repatriación de mexicanos desde EU rompe récord
Siguiente publicación AMLO y Sheinbaum anuncian convocatoria para la Universidad de la Salud
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;