
La especialista en dermatología sugirió la aplicación constante de crema humectante, sin alcohol, aromas, colorantes u otras sustancias químicas.
Por: Â Edmundo Garza LaraÂ
Piedras Negras, Coahuila; 3 de enero de 2020. - El ambiente que se presenta durante la temporada de frío provoca resequedad en la piel, que en casos extremos origina comezón, descamación y hasta sangrado, sobre todo en personas de tez blanca, adultos mayores e infantes, por lo que el Seguro Social llama a implementar acciones preventivas para evitar que la piel pierda humedad.
La especialista en dermatología sugirió principalmente la aplicación constante de crema humectante, sin alcohol, aromas, colorantes u otras sustancias químicas, baí±os rápidos y con agua no muy caliente, evitar la exfoliación y no frotarse demasiado la piel al secarse.
Las zonas donde más suelen presentarse afectaciones por esta condición son manos, piernas, brazos, a los lados del abdomen y muslos.
Escobedo Rodríguez detalló que las manifestaciones más comunes son grietas, irritación, inflamación y/o descamación, por lo que exhortó a abrigarse de manera adecuada, utilizar guantes para las manos y de ser posible, cubrir el rostro con bufandas.
Con respecto a las cremas corporales, sugirió aplicarlas después del baí±o, preferentemente mientras aún se encuentre húmeda la piel.
El consumo de agua es una medida fundamental para mantener la piel sana ya que actúa como exfoliante, y de igual forma el uso de jabones suaves también ayuda a controlar los daí±os ocasionados por el frío, puntualizó la especialista del Seguro Social.