
Una sola mujer en México hizo un mapa de feminicidios para detectar y visibilizar las zonas de mayor riesgo para las mujeres.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- A horas de haber iniciado el aí±o, recordamos el 2019, un aí±o lleno de cambios y algunos avances para las mujeres.
Si bien el 2019 se caracterizó por una visibilizarían del poder femenino, apenas está empezando aún nos falta un largo camino por recorrer; pero para recordarnos lo talentosas y lo que somos capaces de hacer juntas, hicimos una lista de las mexicanas que la rompieron y que nos llenaron de orgullo.
Empecemos por reconocer el trabajo y esfuerzo de Olimpia Coral Melo Cruz, quien después de ser víctima de difusión de contenido íntimo sin su consentimiento, trabajó y se enfrentó al sexismo de las autoridades, gracias a Olimpia, hoy hay una ley que castiga la porno venganza, el ciber acoso y la difusión de contenido sexual sin el consentimiento de los implicados, ley que lleva su nombre y es una realidad en todo el país.
Una sola mujer en México ha hecho un mapa de feminicidios para detectar y visibilizar las zonas de mayor riesgo para las mujeres, desde 2016 María Salguero recopila y visibiliza las circunstancias en las que estos crímenes han ocurrido y los nombres de las víctimas, su iniciativa ha sido reconocida por la ONU Mujeres.
El Mapa Colaborativo de Feminicidios es el periplo que esta científica de datos ha desarrollado para buscar la resolución de los feminicidios en México.
La gimnasta Alexa Moreno fue elegida como Premio Nacional de Deportes 2019 dado sus logros en los últimos aí±os como la medalla histórica en el Mundial en Doha el aí±o pasado y la obtención de la plaza a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para México.
Ver esta publicación en InstagramFalta poco para terminar un gran aí±o de retos. Voy por más âï¸â¡
Otro de los galardones que más nos hizo sentir orgullosas fue el Benois de la Danse 2019 que La Asociación Internacional de la Danza entregó a la bailarina Elisa Carrillo, es el máximo galardón del ballet, además también recibió el Premio del Fondo del Patrimonio Petipa en Eslovaquia.
Xóchitl Cruz es la nií±a chiapaneca de 8 aí±os a quién El Instituto de Ciencia Nuclear de la UNAM reconoció como una de las mujeres destacadas que hayan realizado actividades científicas sobresalientes por haber inventado un calentador que funciona con el sol para apoyar a su comunidad.