WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Congreso pide investigar empresa ligada a María Esther

Las diferentes fuerzas políticas se pusieron de acuerdo y de manera unánime acordaron solicitar que se inicie la investigación de la empresa Riviera Álamo.

  • 257

Las diferentes fuerzas polí­ticas se pusieron de acuerdo y de manera unánime acordaron solicitar que se inicie la investigación de la empresa Riviera ílamo.

Por: Redacción

Ernesto Acosta | Jesús Jiménez | Saltillo, Coahuila.- Por unanimidad, el Congreso del Estado acordó solicitar a la Auditorí­a Superior del Estado y a la Secretarí­a de Fiscalización y Rendición de Cuentas que inicien de inmediato una investigación a la empresa Riviera ílamo, supuestamente ligada al esposo y a un exempleado de Marí­a Esther Monsiváis Guajardo, exsecretaria de Infraestructura.

Además, agilizarán el dictamen de la Comisión de Presupuesto sobre el punto de acuerdo en que se solicita a ambas dependencias, así­ como a la Secretarí­a Técnica de Planeación del Gobierno del Estado, emitir un informe sobre los programas de inversión pública del actual sexenio.

A propuesta del PAN, los diputados piden a Finanzas que en breve tiempo enví­e al Poder Legislativo un informe detallado sobre el estatus y registro como proveedor de Riviera ílamo, incluyendo acta constitutiva, comprobantes de erogaciones, contratos de adjudicación y los documentos que acrediten que cumplió con los requisitos de ley.

ASEC y Fiscalización van tras empresa fantasma

La Auditorí­a Superior del Estado y la Secretarí­a de Fiscalización y Rendición de Cuentas iniciará una investigación a la empresa Riviera ílamo, presuntamente ligada al esposo y a un exempleado de Marí­a Esther Monsiváis Guajardo, exsecretaria de Infraestructura de Coahuila, tras la solicitud por parte del Congreso del Estado.

De igual manera, el secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas deberá ofrecer una explicación detallada respecto al quehacer en relación con su deber de verificar que los proveedores del Estado cumplan con todos los requisitos de ley, y al hecho de que no pudo detectar ni sancionar o denunciar hasta la fecha a ninguna de las empresas fantasma denunciadas a nivel nacional, a las que el Gobierno del Estado les ha pagado, en suma, cientos de millones de pesos, seí±aló el diputado Jesús de León Tello.

“Una de las personas involucradas en este caso, Valentí­n Moreno González, fue empleado de una empresa propiedad de Monsiváis y su esposo, denominada Concordia Ferma, hasta el aí±o 2014.

“El otro ‘socio’, José Javier Garza Lizano, carece de antecedentes empresariales previos a la fundación de Riviera ílamo, y se presupone por tal motivo que ambos son prestanombres de Monsiváis y su esposo”, aseguró.

‘DESDE BOLOS...’

La empresa maneja al menos 15 giros distintos, entre otros: construcción de vivienda, obra civil y desarrollos inmobiliarios, hasta la tramitación de permisos y certificados, y asesorí­as en obras portuarias y aeroportuarias e incluso la producción de granos y forrajes, apuntó.

“La empresa ha facturado con cargo al erario coahuilense desde cobijas y bolos hasta electrodomésticos sin licitaciones públicas, todo en adjudicación directa y sin aparecer en el registro de proveedores del Gobierno del Estado”.

Durante la sesión del Pleno, los legisladores también acordaron solicitar a Finanzas un informe detallado sobre los motivos que llevaron a solicitar un crédito por 830 millones de pesos, condiciones de pago, destino y aplicación del recurso, así­ como su impacto en la deuda pública.

QUE SE ESCLAREZCA: PRI

La presidenta del PRI en Coahuila, Verónica Martí­nez, enfatizó que en el partido que representa están convencidos de que la transparencia debe ser una exigencia ciudadana, por lo que avala que Marí­a Esther Monsiváis se haya separado de su cargo en el Gobierno estatal, para que se puedan esclarecer los seí±alamientos en donde se le vincula con el desví­o de 24 millones de pesos a través de una empresa fantasma.

“Estamos convencidos de que la transparencia en cualquier Gobierno, ya sea del Revolucionario Institucional, de Acción Nacional o de cualquier otro partido debe ser una exigencia ciudadana. Queremos que este tipo de cosas se esclarezcan con investigaciones”, dijo.

Advirtió que mientras no se definan responsabilidades, si es que las hay, todo quedará en el terreno de los chismes.

La también legisladora desechó que esta situación afecte a los candidatos del Revolucionario Institucional en las próximas elecciones, y defendió a la exfuncionaria estatal, de quien expresó que cuando estuvo al frente de la Secretarí­a de Infraestructura hizo un gran trabajo, por lo que dijo que fue atinada su renuncia para que se lleve a cabo una investigación y se esclarezca este tema.

“El PRI es quien está pugnando por la transparencia, por lo que nosotros propusimos la ley 5de5, y es Acción Nacional quien le está sacando la vuelta”.

Sostuvo que su partido está a favor de la investigación de las empresas fantasma, sin perder de vista el trabajo que realizó Esther Monsiváis en todos los cargos en los que estuvo durante las dos últimas décadas.

QUE DEVUELVA LO ROBADO: ANAYA

Mediante un video que posteó en sus redes sociales, el aspirante a la Gubernatura, Guillermo Anaya Llamas, exigió cárcel para los involucrados con las presuntas empresas fantasmas que cobraron más de 24 millones de pesos.

“Con la renuncia de Marí­a Esther (Monsiváis) no se arregla nada, exigimos que devuelva lo robado. Coahuila merece la verdad, que vayan a la cárcel los implicados caiga quien caiga”, sentenció.

El militante de Acción Nacional aprovechó el video para asegurar que se debe dar la alternancia en el poder, y dio por hecho que la exsecretaria de Infraestructura cometió un ilí­cito.

“Coahuila merece mucho más que la corrupción de los que hoy nos han gobernado, no es casualidad que siete de cada 10 coahuilenses quieren un cambio. Ya vimos lo que sucede cuando no se hacen las cosas a tiempo, allí­ está el ejemplo de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo”, dijo.

Anaya Llamas se dijo indignado, molesto; por lo que prometió hacer todo lo que esté a su alcance para detener a los ladrones. “He denunciado a los Moreira desde hace más de seis aí±os y no me detendré ahora que estamos tan cerca de echarlos de Coahuila”.

‘MARíA ESTHER DEBE SER ENCARCELADA’

“Mientras que en Coahuila no se castigue con cárcel los actos de corrupción, seguirá siendo ‘un gran negocio’ saquear recursos del estado, al fin y al cabo en este estado nunca pasa nada”, afirmó ayer el abogado Reyes Flores Hurtado, representante de Claridad y Participación Ciudadana, A.C.

Expuso que “tienen razón aquellos que afirman que no basta con recibirle la renuncia a Marí­a Esther Monsiváis, sino que debe ser investigada, procesada y encarcelada, y obligarla a devolver a las arcas del estado todo el dinero que defraudó a través de las empresas fantasma.

“La exigencia es que se haga una investigación a fondo, y yo creo que no es suficiente que los funcionarios públicos se separen del cargo ante este tipo de escándalos, sino que haya responsabilidades y que el Gobierno asuma su función de hacer una investigación formal y profesional, y lleven a los responsables a que paguen por sus actos”, expuso el exmilitante de Acción Nacional.

RESPONSABILIDAD

Consideró que si se comprueba que “hay responsabilidad penal, que la asuman, tanto Marí­a Esther como los funcionarios públicos que llegasen a estar implicados con ella, así­ como accionistas y directivos de las empresas que se prestaron para desviar recursos públicos del estado”.

Agregó que “Coahuila ha tenido tantos escándalos por funcionarios públicos implicados con el narcotráfico, desví­os de recursos escandalosos, una deuda que seis aí±os después de que se descubrió no se ha aclarado y todaví­a siguen saliendo más casos de escandalosa corrupción.

“Mientras que no pongan en la cárcel a funcionarios por cometer ese tipo de escándalos, no va a pasar nada, y la ciudadaní­a demanda actuar y castigar con cárcel a quienes roben así­, porque al sancionarse con prisión dichos actos de corrupción, los demás funcionarios y empleados la pensarán dos veces antes de delinquir, como han hecho todos estos sinvergí¼enzas”, expuso el entrevistado.

Publicación anterior Mogherini: los lazos entre EEUU y UE son más fuertes que un cambio político
Siguiente publicación Ataque terrorista a la embajada francesa en Atenas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;