
"Que dios nos guarde", dicen migrantes y refugiados.
Por: RedacciónSaltillo, Coahuila.-Â El sector empresarial saltillense llamó ayer a fortalecer el mercado interno y advirtió que las amenazas vertidas por Donald Trump contra México se pueden volver realidad. Los líderes empresariales de la región Coahuila-Sureste no descartaron que las inversiones extranjeras que estaban en proceso pudieran retrasarse un poco, mientras se observa la forma en que se organiza ese nuevo gobierno.
En tanto la comunidad de refugiados y migrantes centroamericanos reaccionaron con pesar. âLos migrantes no podemos regresar a nuestros países (de origen), nos matanâ, dice Estela Marina, una madre y abuela hondureí±a que vive como refugiada en Saltillo: âvolver a nuestro país es tanto como si nos condenaran a pena de muerteâ, confirma Abraham, un joven centroamericano que ha conseguido empleo en la ciudad, âDios guarde a los migrantes de Trumpâ. EU, un país fracturado, una sociedad dividida Mientras el mundo toma con reserva el triunfo del republicano Donald Trump y los gobiernos, incluido el mexicano, apuestan por la cautela y el tiempo antes de tomar decisiones y fijar posturas contundentes, Barack Obama y Hillary Clinton tendieron su mano al que hasta la víspera fue su enemigo número uno. âDonald Trump es nuestro presidente y le debemos una mente abierta y la oportunidad de liderarâ, expresó Clinton. Por su parte, Obama recordó que la historia nunca va en línea recta, sino en zigzag y pidió poner de lado las diferencias. Pero en las entraí±as de las ciudades, en las calles, se vive un ambiente de tensa polarización. En Nueva York, Chicago y una docena de importantes ciudades más, miles de ciudadanos expresaron su repudio por los resultados de la elección.