
Se seí±aló que la familia ya cuenta con un abogado defensor para asesorarse.
Por RedacciónÂ
Monclova, Coah.- La viuda del motociclista Alvar Wilfrido Payán Reyna, presentó la tarde de ayer la denuncia por el delito de homicidio culposo en contra de Hernán Carrizales Coronado o de quien resulte responsable del trágico percance vial ocurrido la madrugada del pasado domingo, contando con la asesoría de un litigante para agilizar los trámites.
Fue Gustavo Tovar, quien seí±aló que la familia ya cuenta con un abogado defensor para asesorarse, en donde en principio fue él quien le brindó orientación legal a la viuda, pero al no tener aún cédula optaron por contratar a un litigante.
Indicó que lo que buscan tras la pérdida del familiar y amigo, es justicia, y no un castigo para el responsable, sino que se le sancione como marca la ley, para lo cual a pesar de que no está detenido el presunto responsable, cuentan con muchos elementos para demostrar cómo sucedieron las cosas, incluyendo fotografías y videos donde aparecen las placas.
Hay varios testigos de lo que sucedió aquella noche, dijo, algunos de ellos siguieron al conductor cuando se dio a la fuga, pero sólo durante un tiempo, ya que al perderlo de vista decidieron volver al lugar para ver cómo estaba su compaí±ero, ojalá lo hubieran detenido aí±adió, agregando que ya les ha dicho antes a los motociclistas que la detención ciudadana es algo válido.
'HAY PRUEBAS SUFICIENTES PARA ENCARCELARLO'
El responsable de la muerte de Alvar Wilfrido Payán Reyna, debería estar en la cárcel, seí±aló un abogado y perito en material vial Víctor Manuel Lara Campos, para quien en su experiencia, a pesar de que policías y testigos hayan perdido de vista al presunto responsable quien huyó tras el accidente, si no se da la flagrancia, la ley habla de cuasi-flagrancia o flagrancia equiparada, en donde otros indicios pueden justificar la detención del sospechoso.
Tras la polémica liberación de Hernán Carrizales Coronado, presunto homicida del motociclista del Club Lobos, debido a que aparentemente no había flagrancia en la comisión del delito, el litigante quien fuera durante mucho tiempo comandante del departamento municipal de peritaje, seí±aló que la ley punitiva contempla en el artículo 16, la flagrancia equiparada y la cuasi-flagrancia, en donde aunque ya no esté en el lugar de los hechos el presunto responsable, huellas de impacto en el vehículo u otros indicios pueden ser suficientes para ponerlo tras las rejas y presentarlo ante un juez.