WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Dictarán sentencia a Millán hasta 2017

Cambian fecha de sentencia hasta enero del 2017

  • 148

Cambian fecha de sentencia hasta enero del 2017

Por: Agencias 

Texas.- Por segunda ocasión, la audiencia para que un juez federal estadounidense dicte sentencia en contra del narcotraficante Marciano Millán Vásquez, fue modificada y ahora será hasta el próximo mes de enero de 2017. Inicialmente dicha audiencia se programó para el 28 de octubre del aí±o en curso y posteriormente se cambió para el 07 de diciembre de éste aí±o.

Aunque no se especifica el motivo del cambio, la nueva fecha para la audiencia será el próximo 17 de enero de 2017, fecha en la cual se contempla que se le dicte sentencia; luego de que un jurado lo declaró culpable de 10 cargos presentados en su contra por la Fiscalí­a General de los Estados Unidos y por lo cual podrí­a alcanzar una sentencia de 20 aí±os a cadena perpetua.

Como se dio a conocer con oportunidad, Marciano Millán Vásquez, alias "Chano", "Orejo", "Rigoberto Sánchez Ramí­rez", fue llevado a juicio ante la Corte Oeste de Texas; dado que la Fiscalí­a General de los Estados Unidos le imputó 10 cargos. Entre ellos el asesinato de cuatro personas que fueron son identificadas por iniciales, así­ como a otro grupo de personas que incluye a menores de edad; todo ello formó parte del primer cargo.

Los otros cargos fueron de conspiración para poseer, introducir de forma ilegal y distribuir en Estados Unidos drogas como marihuana, cocaí­na y metanfetaminas. También se le acusa de emplear a menores de edad en las operaciones relacionadas con las mencionadas drogas, además de conspiración para poseer armas de fuego para el tráfico de las mismas.

También enfrentó cargos por declarar falsamente ante un oficial federal, tras presentar una identificación falsa a nombre de Rigoberto Sánchez Ramí­rez.

Durante dicho juicio penal, realizado a mediados de julio y que se prolongó por tres semanas, los fiscales presentaron a una docena de testigos, la mayorí­a que forman parte del programa protección a testigos y quienes formaron parte del crimen organizado en México.

A través de su testimonio, seí±alaron a Millán Vásquez como responsable de la matanza de decenas de personas en la zona norte de Coahuila, especí­ficamente lo relacionado con los hechos ocurridos en el municipio de Allende, Coahuila.

Además de describir la forma en cómo operaban el crimen organizado, la presunta participación del estado en cuanto a la protección al grupo del crimen organizado de Los Zetas. También realizaron una descripción de la sanguinaria forma de actuar de los integrantes de esta agrupación y la forma en como asesinaron y desaparecieron a decenas de personas.

Coincidentemente en México, Proceso dio a conocer que la matanza ocurrida en el municipio de Allende, Coahuila; derivó de la filtración de información que la DEA le proporcionó a la Procuradurí­a General de la República (PGR), para poder ubicar y localizar a Miguel íngel Trevií±o Morales Z-40, de su hermano í“scar Omar y de Heriberto Lazcano. Información que la DEA obtuvo de José Vázquez, miembro de la red de distribución de drogas de Los Zetas en EU y que colaboró con ellos; según lo publicado por Proceso.

La publicación establece que dicha información les fue proporcionada a los hermanos Trevií±o Morales y a Heriberto Lazcano, lo que desató la matanza de decenas de personas en Allende, pues decidieron ir tras Héctor Moreno y Poncho Cuellar, miembros de la organización delictiva, debido a que creyeron que ellos eran los traidores.

Publicación anterior Superaguinaldos en Ayuntamiento
Siguiente publicación Justicia por homicidio de ‘biker’
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;