WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Cambios bruscos de temperatura e infecciones causan parálisis facial

Los médicos señalan que, si alguien presenta este problema, debe considerarlo una emergencia y atenderse de inmediato.

  • 246

Los médicos seí±alan que, si alguien presenta este problema, debe considerarlo una emergencia y atenderse de inmediato.

Por: Edmundo Garza Lara

Piedras Negras, Coahuila; 29 de noviembre 2019.- Cambios bruscos de temperatura, infecciones virales y golpes en el oí­do, son factores que pueden provocar parálisis facial, misma que se identifica cuando el rostro se jala hacia el lado sano y se paraliza, lo que provoca incapacidad para cerrar el ojo, lagrimeo y, en ocasiones, pérdida del sentido del gusto.

El especialista en rehabilitación del Seguro Social, Saúl Segovia López, explicó que el padecimiento se presenta cuando los músculos faciales se debilitan, de ahí­ la importancia de atender cualquier afección que se presente en oí­do y garganta.

También recomendó evitar los cambios súbitos de temperatura, porque afectan las pequeí±as arterias del nervio facial, que al pasar de un sitio cálido a uno frí­o, se cierran y ocasionan pérdida o deterioro de la función.

El experto aseguró que la parálisis facial, es una emergencia, por lo que debe tratarse de inmediato para evitar asimetrí­as en el rostro y afectación en otros órganos como la vista. Entre más pronto se atienda y revierta, más posibilidades habrá de una recuperación total.

Por lo general se manifiesta a través de la pérdida total del movimiento muscular de un lado del rostro; imposibilidad para cerrar alguno o los dos ojos y/o de mover la boca, dificultad para masticar o alteración del olfato y del gusto.

Suelen presentarse sí­ntomas que revelan este padecimiento, en los que destaca el hormigueo, sensación de adormecimiento y malestar en la mitad de la cara.

Otras medidas preventivas son usar bufanda, sobre todo adultos mayores, procurar una alimentación que incluya verduras y cí­tricos, para fortalecer el sistema inmunológico, realizar actividad fí­sica como caminar, abandonar los hábitos del alcohol y tabaco y, esencialmente, evitar los cambios bruscos de temperatura.

Publicación anterior Busca Bres que se reabra Centro de Atención a Solicitantes de visas láser en Piedras Negras
Siguiente publicación Modifican organigrama de trabajo del SIMAS para tener mejores resultados
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;