
El senador Armando Guadiana participó en la Reunión Anual de la Asociación Mexicana del Gas Natural 2019, en Veracruz.
Por: Agencias
Boca del Río, Veracruz a 21 de noviembre de 2019.- En el marco de la Reunión Anual de la Asociación Mexicana del Gas Natural 2019 celebrada en Boca del Río, Veracruz asistió este jueves el senador Armando Guadiana, presidente de la Comisión de Energía en el Senado.
Durante la reunión participó en el panel âRetos y Oportunidades del Gas Natural como Palanca de Desarrolloâ junto a Miguel íngel Maciel Torres, Subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SENER); Norma Leticia Campos Aragón, Comisionada de la Comisión Reguladora de Energía; Roger Gonzalez, Presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial y Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN).
Durante su intervención el congresista por Coahuila seí±aló que la producción de gas natural en Estados Unidos representa el 24 por ciento de la producción mundial. Además, tan solo este aí±o la producción promedio de gas natural de Estados Unidos llegó de 92,000 millones de pies cúbicos diarios.
En cambio, en México más del 50 por ciento de la generación eléctrica depende de centrales de ciclo combinado que operan con gas importado desde Estados Unidos, con un consumo de más de 4 mil millones de pies cúbicos diarios.
Ante ello, advirtió que âpara evitar riesgos ante la posible escasez futura del gas importado de Estados Unidos se debe mantener y robustecer las centrales eléctricas existentes de CFE que operan con combustibles de origen nacional como son el combustóleo y el carbónâ, dijo.
Durante su intervención también presentó datos comparativos sobre el consumo mundial de electricidad el cual asciende a 27,000 TWh al aí±o; mientras que la generación eléctrica mundial de carbón es de 10,000 TWh; la generación eléctrica mundial de gas 6,140 TWh; la generación eléctrica mundial hidráulica 4,100 TWh; la generación eléctrica mundial Nuclear 2,700 TWh; la generación eléctrica mundial eólica 1,100 TWh; y la generación eléctrica mundial solar 500 TWh.
En tanto que en nuestro país destacó que la capacidad instalada es de 75 GW (75,000 MW); la generación de energía eléctrica 330 TWh al aí±o; la generación con gas 170 TWh; la generación con carbón 30 TWh; la generación con hidráulica 30 TWh; generación con combustóleo 42 TWh; la generación con eólica 12 TWh; la generación con energía nuclear 10 TWh; y la generación con energía solar 0.5 TWh anual.