
El matador de toros José Mauricio cortó la única oreja del festejo.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.-Â Por demás interesante y agradable resultó el Festival Taurino de Calaveras 2019, con el cual se cerró en la parte taurina, las festividades en su edición XXV, evento que resultó todo un éxito que llevó a cabo Gobierno del Estado de Aguascalientes, que encabeza el contador Martín Orozco Sandoval; festejo taurino celebrado en el histórico coso de San Marcos, resultando triunfador José Mauricio al cortar la única oreja; mientras que en el Concurso de Ganaderías, el jurado calificador compuesto por los mismos ganaderos participantes, no dieron a conocer la dehesa ganadora.
Con tres cuartos de entrada y clima fresco, se realizó este festejo en el cual en orden de aparición se jugaron novillos-toros de las dehesas de Medina Ibarra, Santa Fe del Campo, Arellano Hermanos, Manolo Espinosa, Trincheras y Campo Grande; de comportamiento desigual pero sin presentar muchas complicaciones en términos generales.
FERMíN SPINOLA
Con âGarbanceroâ de Medina Ibarra lo recibió a la verónica a pies juntos, quitando por vistosas chicuelinas. En varas el astado cumplió sobradamente al momento de ser llevado al caballo. Invitó a sus compaí±eros Israel Téllez y José María Pastor para cubrir el segundo tercio, mismo que lo hicieron de manera certera y efectiva. En muleta con un burel que tuvo buen lado izquierdo, logró una faena por ambos lados, misma que fue del agrado del respetable, terminando de estocada certera para petición de oreja que el juez no quiso conceder, siendo reconfortado el diestro con una vuelta al ruedo.
ISRAEL TíLLEZ
Se enfrentó a âFestivaleroâ de Santa Fe del Campo, al que recibió con verónicas continuando con un buen quite por chicuelinas. Una vez que se realizó la suerte de varas cumpliendo también el burel, cubrió de manera lucida el segundo tercio por lo que recibió una diana desde las alturas; mientras que con sarga ante un astado que empezó ofreciendo buenas embestidas pero que terminó un tanto cortó, logró una faena llena de firmeza, actitud y entrega, abrochando con manoletinas para salir al tercio después de pasaportar al burel.
JOSí MAURICIO
Con âDon Posadaâ de Arellano Hermanos, lo lanceó a la verónica jugando los brazos por ambos lados, quitando de la misma manera por navarras. En varas también cumplió siendo mejor con muleta el toro que tuvo clase y recorrido, mismo que se prestó para que el diestro capitalino logrará una faena artística, con figura erguida y vertical, donde templó y mandó, rematando de estocada de efectos rápidos para petición de oreja que le fue otorgada.
ANTONIO ROMERO
âCatrinoâ fue de la ganadería de Manolo Espinosa al que saludó a la verónica de manera armoniosa, cumpliendo también en varas el cárdeno claro. Muleta en mano realizado su brindis al ganadero Sergio Bonilla, con un burel soso de embestidas, estuvo con voluntad logrando meritorios derechazos uno a uno, llegando aplomado al final el astado, escuchando palmas al terminar.
DIEGO SíNCHEZ
Con âMuralistaâ de Trincheras al cual bregó para fijarlo, cumpliendo también en varas estuvo muy por encima del burel que le regateaba las embestidas, terminando un tanto rajado el astado, logrando pases que tuvieron enorme mérito. De dos pinchazos y estocada terminó escuchando también palmas de aliento.
JOSí MARíA PASTOR
Con el cierra plaza âDon Calacaâ de la dehesa de Campo Grande, lo recibió de hinojos y verónicas, mientras que en varas el castaí±o cumplió. Pidió banderillas para cubrir el segundo tercio de manera rápida y eficiente, dejando el tercer par en el pescuezo del astado. Ya con muleta echó la moneda al aire comenzando con un pase cambiado por la espalda, siguiendo con una labor muleteril esforzada y meritoria, sacando derechazos uno a uno sin faltar adornos como molinetes ligados. Una vez que mandó al destazadero al astado, también recibió palmas; llegando de esta manera el fin de este ameno festival taurino.