
La investigación, se indica, se hizo con apego al Protocolo de Investigación de los Delitos Relacionados con Desapariciones, Violación y Homicidios de Mujeres por Razones de Género
Por AgenciasÂ
Ciudad de México.- De las 719 indagatorias por feminicido, realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado entre 2006 y 2014, que se reportaban como inconclusas se determinó que 280 fueron consignadas y hay 164 presos por ese delito.
En el informe que el procurador de justicia del estado, José Martín Godoy Castro, envió al Congreso del Estado se detalla que derivado de la solicitud de activación de la alerta de violencia de género promovida por la Organización Humanas Sin Violencia ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) de la Secretaría de Gobernación se realizó una revisión de esos expedientes.
Es considerando el grado de vulnerabilidad de la víctima así como las condiciones intrínsecas en las que se desarrolló el crimen, con el fin de determinar el posible móvil que trajera como consecuencia su deceso.
Una vez concluida la revisión física de las Averiguaciones Previas, se obtuvieron los siguientes resultados: de las 719 indagatorias fueron consignadas 280, de la cuales se obtuvieron 164 sentencias condenatorias en las cuales los inculpados fueron condenados a una pena privativa de libertad que oscila entre los 20 y 40 aí±os de prisión así como al pago de la reparación del daí±o.
Dado el ilícito imputado no fueron susceptibles a algún tipo de beneficio preliberatorio, se tienen 68 órdenes de aprehensión pendientes por cumplimentar, 45 en etapa probatoria y tres conclusiones pendientes de emitirse la correspondiente sentencia.