
Entrevistaron a los nií±os con sus padres, pero también solos.
Por: Redacción
Saltillo, Coah.- Dos adultos, presuntamente integrantes de la plantilla de la institución, fueron identificados como probables responsables de las violaciones hacia nií±os del kínder Guadalupe Borja, aseguraron fuentes cercanas al caso. Sin embargo, la Fiscalía sostiene de manera oficial, bajo los criterios de hermetismo con los que abordó el caso desde el inicio, que no hay identificados ni detenidos hasta el momento.
Las investigaciones emprendidas por la Fiscalía y la Pronnif involucraron este sábado a 23 menores de entre 3 y 4 aí±os, mientras 21 rindieron declaración, otros dos ayudaron a reconstruir los hechos formalmente denunciados.
Las dos víctimas de violación acudieron al kínder acompaí±adas por personal de la FGE, Pronnif, la Secretaría de Educación y la directora del plantel, para declarar ante las autoridades.
INDAGATORIA EN KíNDER APUNTA A DOS ADULTOS
Veintiuno de los 50 nií±os convocados por las autoridades, con edades entre 3 y 4 aí±os, acudieron a declarar y a la reconstrucción de hechos por el caso de violación dentro del kínder Guadalupe Borja, derivado de las investigaciones emprendidas por la Fiscalía General del Estado y la Pronnif.
La diligencia al interior del plantel educativo se prolongó por espacio de una hora y se desarrolló principalmente en la parte oriente del complejo de salones, patios y jardines, de donde los nií±os y autoridades entraban y salían reconstruyendo las situaciones.
De manera simultánea, 21 nií±os desfilaron junto a sus padres ante sicólogos en las oficinas de la Procuraduría para Nií±os, Nií±as y la Familia, donde citaron a más de 50 menores, de los cuales acudió poco más de la mitad para rendir declaraciones sobre su desarrollo en plantel de preescolar y sus relaciones interpersonales.
Los padres de las víctimas se negaron a proporcionar información, mientras que el resto aseguró que sus hijos fueron turnados a dos tipos de entrevistas, una frente a ellos y otra en privado.
Durante su estancia en la Pronnif, los padres fueron enterados de información que desconocían, como la asistencia de un profesor de música a la escuela, quien además no se encuentra registrado oficialmente como parte del personal de planta. Todo esto sin que hasta el momento se finquen oficialmente responsabilidades.
ABUSO SEXUAL
Lo que en un principio se planteó como una violación hacia un nií±o de 3 aí±os por sus propios compaí±eros, hoy involucra a más de un adulto como el posible perpetrador, siendo el personal de mantenimiento del plantel y docentes que recientemente se integraron, los principales sospechosos.
Un total de 21 nií±os desfilaron junto a sus madres ante sicólogos y judiciales para ser entrevistados en las oficinas de la Pronnif, con el fin de contribuir a la investigación, mientras tanto, la incertidumbre entre los padres de familia continúa.
Los progenitores aseguran que no hay un detenido, cualquiera que esté involucrado; desde los nií±os seí±alados hasta los docentes o personal administrativo de la institución, son considerados posibles agresores.
Por tal motivo los padres decidirán entre buscar un nuevo plantel para sus hijos o lidiar con la posibilidad de que cualquiera de ellos podría ser una víctima más.
âPrimero decían que fueron nií±os de ese mismo salón y luego que de tercer grado; comentaron sobre el maestro de música, que nadie conocía, ni yo; o que a lo mejor el nií±o fue abusado en otro ladoâ, comentó una de las pocas madres de familia que aceptó emitir una declaración.
En el grupo de WhatsApp del salón, algunas madres dijeron que no asistirían porque apoyaban a la maestra y a la directora, así que no participarían en la investigación, comentó una de ellas.
âHacían preguntas en general sobre las actividades dentro de la escuela, sobre sus maestras y con qué adultos tenían contacto, a qué jugaban en los recreos o en los salones, y no sobre el casoâ, relató una madre sobre la entrevista con su hija.
âYo siempre supe que era un jardín de nií±os reconocido, pero si estas cosas ocurren, pues ningún nií±o puede estar seguro, han dicho tantas cosas, que parecen encubrir a alguienâ, agregó otra mamá, quien afirmó que nunca se presentó al maestro de canto, siendo el único docente que no reconoció.
Algunas madres seí±alaron que vieron llorar a la víctima en varias ocasiones durante la hora de salida, y pocas identifican al total de los integrantes de la institución, sino únicamente a la maestra de sus hijos.
De manera extraoficial se sabe que ninguno de los 21 nií±os entrevistados en Pronnif mostró algún indicio de haber sido vulnerado o cometido alguna conducta sexual inadecuada, sin embargo, las víctimas habrían seí±alado a los agresores.
De acuerdo con los protocolos en caso de violaciones, las víctimas deben practicarse exámenes de laboratorio hasta tres días posteriores a los hechos, para reconocer su estado de salud respecto a infecciones y enfermedades de transmisión sexual.
Una fuente consultada al interior del Hospital del Nií±o Federico Gómez Santos, aseguró que las víctimas acudieron hasta ayer ocho días después de los hechos para practicarse los exámenes médicos, que fueron ordenados por la autoridad una semana después de ser interpuesta la denuncia, lo cual pone en riesgo tanto la integridad de los nií±os como el curso de las investigaciones.
RECONSTRUCCIíN DE LOS HECHOS
Las dos víctimas de violación confirmadas acudieron al kínder acompaí±adas por personal de la FGE, Pronnif, la Secretaría de Educación y la directora del plantel, para declarar ante las autoridades cómo sucedió la secuencia de hechos.