
Nos habló de los resultados obtenidos por la estrategia de seguridad 2018 - 2020
Por: Alberto Cázarez
Piedras Negras. -Este lunes tuvimos la presencia en el estudio de TeleZócalo Nocturno del Secretario de Seguridad del Estado de Coahuila, José Luis Pliego Corona, quien en entrevista con nuestro conductor Paco Juaristi nos habló de los resultados obtenidos por la estrategia de seguridad 2018 - 2020 tomada por el gobierno estatal, a cargo de Miguel íngel Riquelme Solís.
De acuerdo con el secretario, el plan de trabajo está delineado en varias etapas:
Durante el 2018 se tuvo una etapa de consolidación en la cual los tres niveles de gobierno unieron fuerzas y se presentó una fusión y estrechamiento de relaciones entre gobierno estatal, la secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Esta consolidación dio una suma de más de 2 mil hombres y mujeres en las policías municipales y estatales a la cual se aí±aden los 6 mil elementos de las fuerzas armadas que se encuentran destacamentos en Coahuila. Esto significa que hay más de 8 mil personas protegiendo la seguridad de los coahuilenses.
En el 2019, aí±o actual, el proyecto de seguridad implica la rehabilitación de la infraestructura tecnológica del estado mediante acciones como la reconstrucción del C4, la implementación de la alianza con los estados vecinos para hacer un gran frente que permita la pacificación de Coahuila.
En 2020 se planea tener el aí±o de la inteligencia a través de herramientas como Plataforma Coahuila.
Esta estrategia ha permitido lograr resultados importantes como los siguientes:
Coahuila es el quinto estado con menor tasa de homicidios del país, así como el sexto estado más pacífico. Además, somos el segundo lugar en materia de Seguridad con Estabilidad Social.
Saltillo, Torreón y Piedras Negras están entre las ciudades con mayor percepción de seguridad en México de entre 2500 municipios evaluados por el INEGI. De ellas, Saltillo terminó como la ciudad más segura del país.
Cuestionado sobre el tema de la migración, Pliego Corona dijo que se cubre bajo dos aspectos principales: el respeto a los derechos humanos y la seguridad. Aseguró que mientras los migrantes no causen problemas son bienvenidos.
âLos derechos de los coahuilenses son primeroâ, sentenció.