
Prevalece en el sexo femenino por lo regular ocurre en personas de 20 a 30 aí±os.
Por: Edmundo Garza Lara
 Piedras Negras, Coahuila; 20 de septiembre. - Dolor intenso localizado en una parte específica de la cabeza, acompaí±ado de náuseas, vómitos e intolerancia a los aromas, luz y sonido, son características de la migraí±a, padecimiento crónico que puede controlarse con tratamiento y un estilo de vida adecuado.
El especialista en neurología del Seguro Social Arturo Benitez Serrato, explica que las molestias incrementan cuando el paciente camina, sube escaleras o se agacha.
Prevalece en el sexo femenino y por lo regular ocurre en personas de 20 y 30 aí±os. Entre las principales medidas preventivas destaca el comer en horario habitual, no desvelarse y llevar una dieta balanceada.
No se considera urgencia médica, sin embargo, cuando se manifiesta por primera vez, el malestar es tan intenso que lo recomendable es acudir al médico para descartar o confirmar el diagnóstico.
Una vez que se diagnostica, además del tratamiento, se sugiere evitar alimentos como los embutidos, salchichas, jamón, pizzas, salsa de soya, condimentados, quesos aí±ejos, comida china y japonesa, ya que éstos incrementan el malestar.
Tiene bases genéticas, de ahí que el principal factor de riesgo es tener un familiar de primer grado con este mal, si bien es un padecimiento que no tiene cura, la importancia de atenderse con oportunidad y el apego al tratamiento disminuye la frecuencia de los malestares.
Agregó que aproximadamente a un 30 por ciento de las mujeres, les desaparece al llegar a la menopausia, algo similar pasa en los hombres al llegar a edad adulta.
Benitez Serrato, reiteró la importancia de mantener un peso adecuado, llevar una dieta sana, sin tantos alimentos procesados, dormir bien y mantener un plan de actividad física acorde a las posibilidades de cada paciente.