
Las fuertes acciones contra la migración han subido los costos para quienes quieren ir a EU.
Por Agencia Reforma
Reynosa, Tamps.- Para intentar cruzar por la frontera tamaulipeca a Estados Unidos, centroamericanos han pagado a coyotes desde 800 hasta 12 mil dólares. Al menos el doble de lo que cobraban antes del endurecimiento de acciones del Gobierno de México para frenar la migración en el sur.
En visitas a albergues de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, migrantes narraron que tras pagarle a los âguíasâ reciben una clave, que tienen que decir si alguien se las pide. Es la garantía para no ser secuestrados.
âEl Gobierno mexicano con el Gobierno americano lo que han logrado es ayudar a las organizaciones que trafican con personas a aumentar sus insumos, sus ingresosâ, recalcó el padre Julio López, director de la Casa del Migrante Nazareth, en Nuevo Laredo.
âPorque si antes les cobraban una determinada cantidad, hoy en día les cobran el dobleâ, agregó.
Encargados de casas de migrantes del norte del país advirtieron que ante las medidas de seguridad del Gobierno en la frontera sur, tras ceder a la presión de Estados Unidos, aumentarían las rutas clandestinas.
Luis Eduardo Villarreal, fundador de Casanicolás, seí±aló que migrantes antes decían pagar en promedio 3 mil 500 dólares.
Ahora, un nicaragí¼ense como Melvin, de 23 aí±os, que está en el Albergue San Juan Diego y San Francisco de Asís, en Matamoros, dijo pagar 8 mil 500 dólares.
Los migrantes entrevistados fueron detenidos por oficiales estadunidenses y devueltos para esperar en México su fecha de audiencia de solicitud de asilo.
Delmya, salvadoreí±a, contó también en el albergue de Matamoros, que pagó 8 mil dólares para que la dejaran en Reynosa.