
La oficina de comunicación social del organismo dependiente de la Semarnat informó que Vera presentó la renuncia
Por: Grupo Zócalo
El director de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, Luis Vera, presentó ayer su renuncia al cargo, luego de haber autorizado el 12 de agosto la Manifestación de Impacto Ambiental de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco.
La oficina de comunicación social del organismo dependiente de la Semarnat informó que Vera presentó la renuncia. Apenas el 27 de agosto el ex funcionario y un grupo de inspectores realizaron una visita al predio donde se prevé la construcción de la refinería y verificaron que no había afectaciones a la vegetación de manglar.
Corrieron versiones de que a Vera se le pidió la renuncia por el permiso, pero este ya lo había otorgado. Se condicionó como se hace en todo tipo de autorizaciones de proyectos. Por su parte, la Secretaría de Energía dijo que no tenía nada que ver en la salida del funcionario y no estaban enterados.
El resolutivo de la MIA que Vera otorgó contó de siete condicionantes. Por ejemplo, al Aeropuerto de Santa Lucía la Semarnat le estableció 16 condicionantes con el fin de evitar daí±os ambientales.
Quién es Luis Vera, el funcionario que renunció al gobierno de AMLO
Es la doceava renuncia al gobierno de Andrés Manuel López Obrador se hizo llegar con la baja del director.
El funcionario reconoció que hubo una gran presión para aprobar el resolutivo en el menor tiempo posible. "Por su puesto lo saben, había una gran presión de que esto saliera rápido", seí±aló.
En la autorización para la construcción de la refinería, la ASEA seí±ala que aunque no se prevén mayores impactos ambientales, existe la probabilidad de presentarse un evento no deseado en materia de riesgo ambiental.
El perfilÂ
Luis Vera Morales es abogado por la Escuela Libre de Derecho. Cuenta con una Maestría en derecho ambiental y energía por la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, y es Doctor en medio ambiente y desarrollo por el Instituto Politécnico Nacional, así como un posgrado en Derecho Económico y corporativo en la Universidad Panemericana.
Es socio fundador de Vera & Asociados Ambiente Legal, S.C, que es la primera firma en Latinoamérica, dedicada exclusivamente al Derecho Ambiental, Desarrollo Sostenible, Biotecnología y otras áreas a fines.
El 1 de diciembre de 2018 fue nombrado titular de la ASEA, organismo desconcentrado de la Semarnat que regula y supervisa la seguridad industrial, seguridad operativa y protección al ambiente respecto a las actividades del sector de hidrocarburos.
¿Qué sigue tras la renuncia?Â
La Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial indica que será el presidente quien designe al nuevo titular del regulador ambiental.
El artículo 30 de dicha ley establece que deberán cumplir seis requisitos: ser mexicano, título profesional en áreas vinculadas con las actividades del sector hidrocarburo, experiencia de al menos cinco aí±os en cargos de alta responsabilidad, no haber sido secretario de Estado, procurador general de la República, senador, diputado federal o gobernador.
El último punto seí±ala que no puede haber sido sentenciado por delito doloso que lo haya privado de su libertad por más de un aí±o
Con información de Infobae y La Jornada