
En la capital del país, se tiene contemplado que iniciará a las 11:00 de la maí±ana en el íngel de la Independencia.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Una megamarcha contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y por el âRespeto al Estado de Derechoâ preparan un grupo de organizaciones civiles, que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre y se replicará en 30 ciudades, con la protesta de que existe un presidencialismo autoritario
En la capital del país, se tiene contemplado que iniciará en el íngel de la Independencia y finalizará en el Zócalo.
Entre las molestias que existen hacia el presidente López Obrador, destacan que en el actual gobierno se debe de privilegiar el respeto al Estado de Derecho y que el país se encuentra en una emergencia en donde se requiere unidad, así como se el respeto a la ley, mejores servicios de salud y de calidad, educación, empleo, seguridad y un Sí a Texcoco.
Ofrecieron detalles de la marcha y dijo que se busca la atención de AMLO a las demandas de los ciudadanos, que observan una economía parada, un cero por ciento de crecimiento y el latente peligro de que México enfrente una recesión por la caída del Producto Interno Bruto (PIB).
Entre las quejas ante el político tabasqueí±o destacan que él toma las decisiones de manera autoritaria, y sin consultar a nadie, pese a que existe gente talentosa que puede contribuir a la solución de los problemas que enfrenta México, y que por una mala conducción se están complicando, destacaron. También se quejaron de muchas declaraciones de los miembros del gabinete, como de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en donde declaró inicialmente que se negociaba con grupos armados, lo cual genera incertidumbre. De acuerdo a los organizadores la manifestación iniciará a las 11:00 horas el 1 de septiembre, en donde se busca que los ciudadanos se unan y haga pública su protesta por la inseguridad que existen en las calles, la falta de medicamentos en los hospitales y los problemas de desempleo que se presenta en el país. En la conferencia de prensa estuvieron presentes las dirigentes de las siguientes organizaciones: Alejandra Morán, de Chalecos México; Luis Antonio García, de Observatorio Ciudadano; Maribel Fernández, de Canacintra; Alejandra López, de Cambiemos México; Walter de la Cruz de México Convoca; Víctor Contreras de Voces de Contrapeso, y Ciro Mayén, de Futuro 21.