
El matador Luis David cortó nuevamente una oreja a cada toro de su lote.
Por: Francisco Vargas M.
Aguascalientes.-Â Dicen âEl que no asegunda no es buen labradorâ y el joven matador de toros aguascalentense Luis David si que lo es, al repetir el triunfo que consiguió el pasado lunes en la Plaza âVista Alegreâ de Bilbao, al cortar nuevamente una oreja a cada toro de su lote, alzándose de esta manera como el gran triunfador del festejo en el cual se le fue por delante a dos figurones de toreo como son Enrique Ponce y Julián López âEl Juliâ; el primero no tocó pelo por fallar con la espada siendo ovacionado en sus dos toros; y el segundo se llevó un apéndice por demás merecido a su espuerta.
Ante tres cuartos de entrada en la Plaza âVista Alegreâ, en lo que fue la Quinta de las Corridas Generales, se jugaron toros de Garcigrande (primero y segundo bis) y Domingo Hernández, mismos que no presentaron complicaciones y manejables en su conjunto, destacando tercero, cuarto y sexto.
Enrique Ponce quien vistió de blanco y azabache, logró dos faenas llenas de sentimiento y estética, mismas que malogró con el acero, por lo que fue ovacionado en ambos, recibiendo un aviso en su primero y dos avisos en su segundo.
Julián López "El Juli" ataviado de sangre de toro y oro, en su primero, el menos potable tuvo silencio; mientras que en el segundo dictó otro magisterio para cortar una oreja.
Como miles de aficionados mexicanos y de nuestra querida tierra de la gente buena, pudimos disfrutar de la gran actuación de Luis David, quien de azul pavo y oro saludó a su primero de nombre âCerrilâ, herrado con el número 100 con 556 kilos con una larga cambiada por el izquierdo, ya incorporado lanceó con verónicas rítmicas abriendo compás cerrando con media, quitando de manera ajustada por gaoneras. Por alto inició con pases cambiados por la espalda y de pecho. Teniendo enfrente un toro con recorrido que repetía y con nobleza, logró una faena prácticamente en los medios del ruedo, con serenidad, templada y llena de firmeza por ambos lados, gustándose y gustando al respetable. Recibiendo dejó tres cuartos de estocada para petición de oreja que le fue otorgada.
Su segundo âPintureroâ, número 47 con 573 kilos, de nueva cuenta lo recibió con una larga cambiada y verónicas jugando los brazos. Una vez que fue picado doblando las manos el astado por lo que se pidió que fuera devuelto por un sector del público, Luis David quitó por vistosas zapopinas manos bajas escuchando palmas. En banderillas Miguel Martín y Luis Cabadera, estuvieron eficaz y lucidos por lo que se desmonteraron. Ya con muleta brindó como en su primero al respetable, comenzando con pases por alto, de la firma, molinete y de pecho. Situado en la parte
exterior del tercio vino una serie por el derecho templada. Aprovechando las nobles y claras embestidas del astado negro, siguió con más con diestra mano sin apretar al burel. Se pasó la muleta a su mano izquierda logrando naturales suaves que tuvieron calado en los tendidos. Cuidando las alturas, continuó por derechazos con esa misma suavidad intercalando una arrucina. Más por el pitón izquierdo donde templó en cada pase. Con esa misma torería prosiguió con series por ambos perfiles. En la suerte suprema realizó la misma recibiendo dejando una estocada efectiva en perfecto sitio para fuerte petición de oreja que se le otorgó, teniendo fuerte petición de la segunda que el juez inepto Matías González inexplicadamente le negó, robándole la salida en hombros por la Puerta Grande.
Con este importante triunfo Luis David calla bocas a muchos no solo en nuestro país, sino de varios de la prensa especializada de Espaí±a, que en su pasada actuación no le dio el valor merecido y triunfo al joven diestro aquicalidense.